¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Sábado, 5 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Submarinos, buques de superficie y sistemas de defensa marítima: ThyssenKrupp Marine Systems en LAAD 2025

Con más de 185 años de historia naval, ThyssenKrupp Marine Systems  participa  en LAAD 2025  destacando sus desarrollos en el ámbito de los submarinos, buques de superficie y sistemas de defensa marítima.

Entre los destaques de la participación en LAAD resalta el Programa de Fragatas Clase Tamandaré, una asociación con la Marina de Brasil a través del consorcio de propósito especial Águas Azuis, formado por Thyssenkrupp Marine Systems, Embraer Defesa & Segurança y Atech,filial de Embraer. El programa representa un paso estratégico hacia la modernización de la flota brasileña, con la construcción de cuatro fragatas de alta complejidad tecnológica.

Basadas en la reconocida clase MEKO, estas fragatas están diseñadas para operaciones multimisión y son concepciones  ampliamente utilizadas por armadas de todo el mundo. Su modularidad facilita la integración local, la transferencia de tecnología y la optimización de costos de mantenimiento y modernización.

Los buques disponen de radares, sensores y armas de última generación, además de un hangar y transporte para helicópteros. Con 107,2 metros de eslora, un desplazamiento de 3.500 toneladas y un alcance de 5.500 millas náuticas, las fragatas alcanzan velocidades de hasta 25 nudos (aproximadamente 47 km/h), lo que garantiza una alta eficiencia en misiones operativas navales avanzadas.

Con más de 8.000 expertos participantes en todo el mundo, Thyssenkrupp Marine Systems ofrece una amplia cartera que abarca desde el diseño hasta la producción, pasando por sistemas de comando y armamento. ATLAS Elektronik , especializada en sistemas de gestión de sonares y combate, complementa el portfolio.

El programa registra hitos importantes como el lanzamiento de la primera fragata en agosto de 2024; la colocación de la quilla de la segunda fragata, en julio de 2024; y el primer corte de acero de la tercera fragata, en noviembre de 2024. Hoy, en total, tres cargamentos están en construcción simultánea, algo inédito en territorio brasileño, consolidando la experiencia de Thyssenkrupp Marine Systems en tecnología de defensa naval y reafirmando su compromiso con la Marina de Brasil.

Las proyecciones del programa indican la movilización de alrededor de 2.000 profesionales directamente involucrados en las obras, con un reflejo de aproximadamente 6.000 empleos indirectos y una atracción que debe llegar a 15.000 empleos inducidos, al sumar las actividades que gravitan en el área circundante a esta iniciativa. (Javier Bonilla)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.