¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Jueves, 24 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Chile reduce el presupuesto de sus Fuerzas Armadas

Un avión de combate F-16 de la Fuerza Aérea de Chile. (foto; Fuerza Aérea de Chile)
Un avión de combate F-16 de la Fuerza Aérea de Chile. (foto; Fuerza Aérea de Chile)

La ministra de Defensa de Chile, Adriana Delpiano, presentó un informe ante la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados sobre la situación financiera de las Fuerzas Armadas, en el contexto del recorte presupuestario establecido en la ley de Presupuesto 2025. Este recorte equivale a aproximadamente un 7% del gasto público asignado a las Fuerzas Armadas.

Durante su exposición, Delpiano buscó tranquilizar a los diputados de oposición sobre los posibles impactos negativos en áreas clave como el despliegue militar en la Macrozona Sur y los programas de conscripción. Aunque reconoció que el recorte implicará ajustes y la postergación de ciertas acciones, aseguró que los aspectos significativos no se verán perjudicados. Entre estos, mencionó la colaboración en las macrozonas Sur y Norte, el financiamiento para conscriptos, y otros temas sustantivos como la reserva militar.

La ministra destacó que el diseño del ajuste presupuestario fue concordado con las distintas ramas de las Fuerzas Armadas, identificando los puntos críticos para minimizar los efectos adversos. En sus palabras, "un apretón de cinturón es un apretón de cinturón", pero afirmó que se han tomado medidas para garantizar que las actividades esenciales continúen sin interrupciones

El ajuste forma parte del acuerdo entre el Gobierno y el Congreso para disminuir el gasto público de 2,7 al 2% e implica una reducción de:

16.319 millones de pesos chilenos para el Ejército. (16.557.910 dólares)

11.515 millones de pesos chilenos para la Armada. (11.683.580 dólares)

6.448 millones de pesos chilenos para la Fuerza Aérea. (6.542.399 dólares)

Según el director de Presupuesto y Finanzas de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas Gian Suil, cada una de las Fuerzas ha decidido qué habrá de mantener y lo que va a quedar postergado o cancelado. Ricardo Montero, Subsecretario de Defensa, habló de un aporte basal de 488 millones de dólares, los detalles sobre esta cuestión no s discutieron en sesión abierta.

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.