¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Jueves, 3 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

El Proyecto Escotillón IV de la Armada de Chile alcanza un 37% de avance en su primer buque multipropósito

Visita de la Ministra de Defensa a la Base Naval de Talcahuano. (foto: Armada de Chile)
Visita de la Ministra de Defensa a la Base Naval de Talcahuano. (foto: Armada de Chile)

En su primera visita oficial como Ministra de Defensa de Chile a la Base Naval de Talcahuano, Adriana Delpiano recorrió las instalaciones de los Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR), donde pudo constatar de primera mano las capacidades operativas y logísticas del astillero estatal.

Acompañada por altas autoridades navales, como el Jefe del Estado Mayor Conjunto, Vicealmirante Pablo Niemann Figari; el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contralmirante Arturo Oxley Lizana; y el Director de ASMAR, Contralmirante José Miguel Hernández Jacir, la ministra de Estado revisó el avance de proyectos clave para la defensa y el desarrollo marítimo del país. Uno de los puntos destacados del recorrido fue la visita a la grada donde se construye el primer buque del Proyecto Escotillón IV, iniciativa enmarcada en el Plan Nacional de Construcción Naval (PNCN) impulsado por la Armada de Chile.

Este proyecto, que registra un avance del 37%, contempla la fabricación de una serie de embarcaciones multipropósito diseñadas para fortalecer las capacidades logísticas y operativas de la institución naval. Según fuentes de ASMAR, las unidades del Proyecto Escotillón IV están concebidas como buques multipropósitos de apoyo logístico, con una eslora de 110 metros y sistemas modulares que les permitirán adaptarse a misiones de patrullaje, transporte y apoyo en operaciones de emergencia. Este desarrollo busca no solo modernizar la flota, sino también consolidar la soberanía marítima en las extensas zonas de responsabilidad chilenas.

Durante la visita, la ministra también tuvo la oportunidad de conocer las instalaciones donde se lleva a cabo la recuperación de trenes para la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), un esfuerzo que refleja la versatilidad de ASMAR más allá del ámbito naval. Sin embargo, el foco principal estuvo en los proyectos estratégicos para la Armada, entre los que sobresale el recientemente entregado Buque Rompehielos Antártica I. "Almirante Viel”. Construido íntegramente en Talcahuano e incorporado a la flota en 2024, este navío de última generación cumple actualmente funciones científicas y logísticas en el territorio antártico chileno, reforzando la presencia nacional en esa región clave.

En sus declaraciones, la ministra subrayó la relevancia de ASMAR como pilar de la defensa nacional. “Su rol es fundamental, y tanto el Ministerio como el gobierno están conscientes de la importancia de que la Política Nacional de Construcción Naval sea una política de Estado, más allá de los gobiernos de turno”, afirmó. También destacó que el trabajo del astillero no solo fortalece las capacidades de la Armada de Chile, sino que también impulsa la industria naval y la generación de empleo especializado en la región del Biobío.

Chile apunta a liderar la construcción naval en América Latina con el Proyecto Escotillón

El Proyecto Escotillón IV en particular, se perfila como un hito en la modernización naval chilena. Además de su diseño versátil, las embarcaciones incorporarán tecnologías de última generación en eficiencia energética y sistemas de navegación, alineándose con los estándares internacionales de sostenibilidad y operatividad. Con esta iniciativa, Chile busca posicionarse como un referente en la construcción naval en América Latina, un objetivo que ASMAR viene respaldando con más de un siglo de experiencia y una cartera de proyectos que combinan innovación y tradición.

La visita de la ministra Delpiano reafirma el compromiso del gobierno con el desarrollo de la industria naval militar, en un contexto donde la seguridad marítima y la proyección antártica se mantienen como prioridades estratégicas para el país. (Luis Andrés Lautaro)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.