¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 6 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Botado el tercer destructor de la clase Arleigh Burke Flight III de la Marina de Estados Unidos

Traslado en dique seco hasta su botadura en el mar del futuro destructor USS Jeremiah Denton (DDG-129). (Foto: HII Ingalls Shipbuilding)
Traslado en dique seco hasta su botadura en el mar del futuro destructor USS Jeremiah Denton (DDG-129). (Foto: HII Ingalls Shipbuilding)

En el astillero estadounidense Ingalls Shipbuilding de HII (Misisipi) se realizó la ceremonia de botadura y bautizo del destructor USS Jeremiah Denton (DDG-129), es el tercero de la nueva generación de destructores multimisión de la clase Arleigh Burke Flight III que dotarán a la Marina de Estados Unidos (US Navy) en las próximas décadas.

El homónimo del nuevo buque de guerra es por el excontraalmirante Jeremiah Andrew Denton Jr., un veterano piloto de ataque que voló aviones Douglas A-1 Skyraider, Douglas A-4 Skyhawk y Grumman A-6 Intruder, en este último modelo se desempeñó como instructor y comandante de un Escuadrón de Ataque (“Sunday Punchers” VA-75) durante la guerra de Vietnam, siendo derribado y hecho prisionero el 18 de julio de 1965 hasta su liberación el 12 de febrero de 1973. Tras su liberación recibió la Cruz de la Marina de manos del expresidente Gerald Ford. Una vez pasado a retirado Denton se unió al partido Republicano y en 1980 fue elegido como senador por el estado de Alabama.

Tras la botadura fue trasladado hasta un muelle del astillero donde se completarán los trabajos en el destructor hasta su entrega prevista a la US Navy en agosto de este año, lapso en el cual se deberán de instalar los sistemas de armas ofensivas y defensivas, el radar de defensa aérea y antimisiles AN/SPY-6(V)1 (AMDR) de próxima generación, el sonar de detección de minas Kingfisher, la mira optrónica Kollmorgen y el mejorado sistema de combate Aegis Baseline 10 de Lockheed Martin.

Los destructores multimisión de la clase Arleigh Burke Flight III, tienen una eslora de 155 metros, una manga de 20 metros, un desplazamiento de 9.300 toneladas y una velocidad máxima de 30 nudos, con una dotación máxima de 350 tripulantes entre oficiales, marineros e infantes de marina necesarios para su operación, además de una ampliación de la bahía de helicópteros que le permitirá acoger dos helicópteros Sikorsky SH-60/MH-60 Seahawk LAMPS, mientras que su conjunto de armas está integrado por los sistemas de guerra más avanzados, los cuales se verán reforzados con la incorporación del RIM-162 Evolved SeaSparrow Missile.

Destructores Flight III

Esta próxima generación de buques clase Arleigh Burke forma parte de una iniciativa más amplia del US Navy para ampliar su flota de destructores con 14 nuevas unidades ante la amenaza creciente de China en la región Indo-Pacífico.

Por tal motivo, en septiembre de 2018 se le adjudicó a las compañías General Dynamics Bath Iron Works (BIW) y HII Ingalls Shipbuilding un contrato para la construcción de los destructores Flight III, el cual asciende a un valor combinado de $9.290 millones de dólares, y en el que se establece que BIW construirá los destructores USS Louis H. Wilson Jr. (DDG 126), USS William Charette (DDG 130), USS Quentin Walsh (DDG 132), USS John E. Kilmer (DDG 134) y el USS Richard G. Lugar (DDG 136); en tanto que Hill sumará el USS Jack H. Lucas (DDG 125) ya en servicio, el USS Ted Stevens (DDG 128) cuyo bautismo está previsto para agosto, el USS Jeremiah Denton (DDG 129), el George M. Neal (DDG 131) y el USS Sam Nunn (DDG 133). De las siguientes unidades aún no se ha establecido su nombre ni su numeración, pero se tiene previsto que toda la flota este operando en diciembre de 2033. (Bernardo de la Fuente)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

1 comentarios

  1. Birriato | 01/04/2025 09:17h. Avisar al moderador
    ¿excontraalmirante?   

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.