¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 30 de junio de 2024 Iniciar Sesión Suscríbase

China diseña un submarino autónomo de ataque con capacidad para disparar torpedos y misiles

Se puede observar la disposición interior del UUV300CD en la que sobresalen los tubos lanzatorpedos blancos de la parte proel. (Octavio Díez Cámara)
Se puede observar la disposición interior del UUV300CD en la que sobresalen los tubos lanzatorpedos blancos de la parte proel. (Octavio Díez Cámara)

La compañía china Poly Technology ha desarrollado un novedoso submarino autónomo (UUV, Unmanned Undewater Vehicle) que ha sido especialmente concebido para cometidos de ataque.

Lo designan como UUV300CB y se presentaba en DSA de Kuala Lumpur en una maqueta. Con una configuración general que la asemeja al casco de un submarino compacto, este UUV de ataque responde a conceptos operativos especialmente avanzados y es un arma de gran capacidad en los escenarios navales más diversos.

China consigue con este sistema autónomo submarino una capacidad única que podría aplicar a futuros conflictos, como el que podría desarrollarse para conseguir que se cumplan sus reivindicaciones sobre el territorio de Taiwán que consideran suyo.

Se trata de un ingenio de tamaño grande que está adaptado para desarrollar cometidos multifuncionales. Incluiría sensores para desarrollar reconocimientos de áreas de interés y hasta podría ser empleado para minar determinadas zonas de forma especialmente discreta. Lo que más sobresale en este UUV de ataque es que en su zona proel se incluyen sendos tubos lanzatorpedos de 380 milímetros que podrían ser usados para disparar tanto torpedos como misiles contra objetivos en superficie o en inmersión; incluso podría lanzar otros UUVs más pequeños que llevaría estibados a su popa.

La maqueta del UUV300CD se exponía junto a la de un submarino convencional, lo que permite comparar las formas de uno y otro diseño de China. (Octavio Díez Cámara) 

La zona trasera del submarino autónomo UUV300CB está dedicada a lo que es su sistema de propulsión, que estaría basado en un concepto eléctrico y que incluye una hélice entubada seguramente para reducir la firma irradiada en su desplazamiento y evitar su localización. Las dimensiones son 11,5 metros de longitud y 1,6 de diámetro, 50 toneladas de desplazamiento, profundidad operativa de hasta 300 metros y velocidad punta de 12 nudos, pudiendo desplazarse durante 450 millas a 5 nudos.

En la parte delantera superior del casco de este submarino autónomo se ha situado un mástil fijo en el que destaca un módulo optrónico con diversos equipos de vigilancia y observación que le brindarían buenas capacidades en sus despliegues y poder así asumir misiones como las de identificación de objetivos, el reconocimiento de zonas costeras o hasta la designación de blancos con láser para que otro tipo de armas los alcanzaran. Incluye sensores adicionales como un sonar pasivo.

En este UUV de ataque se incluyen equipos de comunicación por satélite para controlarlo a distancia y enlace de comunicaciones de largo alcance y frecuencia ultra alta (UHF, Ultra High Frequency). Señalar que los que lo fabrican resaltan del equipo que ha sido concebido como una nave que en sus despliegues genera muy poco ruido -menos de 140 decibelios- y se caracteriza por una acústica submarina especialmente baja. (Octavio Díez Cámara)


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.