¿Para cuándo la entrada de España en el futuro carro de combate europeo?
Octavio Díez Cámara, 8 de mayo de 2020

Hace pocos días conocíamos el acuerdo entre Francia y Alemania para, siguiendo planes ya conocidos desde hace un tiempo, avanzar hacia el desarrollo conjunto del futuro carro de combate europeo que, respectivamente, permitirá reemplazar a los Leclerc y a los Leopard 2 empleados por los ejércitos de tierra de ambos países. La ausencia total de España en ese proyecto es cuanto menos curiosa, pues desde el Ejército de Tierra y dentro de su plan Fuerza 2035, se apostaba claramente a que ese mismo modelo sería la solución óptima para reemplazar a los Leopardo que venimos usando desde hace casi dos décadas. Llama la atención que, pese a que algunos sectores de la Industria de Defensa en privado apuntan hacia distintos intereses o soluciones, desde el Gobierno de España no se haya hecho ninguna mención a ese tema concreto.
La situación actual, con el coronavirus especialmente activo, no llama a ser especialmente informativo en un tema que puede no ser el mejor de cara a la opinión pública. Sí lo será si se tienen en cuenta los retornos económicos e industriales que, a medio y largo plazo, pueden obtenerse de una solución europea que, como ya sucede en el programa aéreo FCAS (Future Combat Air System), es una apuesta única e inequívoca a la hora de obtener los sistemas de armas de alta tecnología que van a ser necesarios de cara al mantenimiento de la Seguridad propia y del entorno occidental.
Suponemos que desde el Ministerio de Defensa se pronunciarán al respecto...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

