¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 30 de marzo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

El futuro del Ejército de Tierra español: un Leopard 2A5+ y un carro medio de 50 toneladas

Varias informaciones procedentes de organismos y entornos públicos han dejado claro que el Ejército de Tierra (ET) español aboga por mantener su capacidad en lo que a carros de combate se refiere. Con los 108 Leopard 2 A4 recibidos de Alemania se pensaba avanzar, aprovechando su barcaza, hacia versiones especializadas como las de Zapadores, recuperación o lanzapuentes, un proyecto, de momento, aparcado por falta de fondos para ello.

La que no parece aparcada, pues hay confirmaciones recientes en ese sentido, es la voluntad de acometer la modernización de media vida de los Leopardo fabricados en España, un modelo que podíamos definir como 2A5+. A mejoras acometidas como la introducción del BMS (Battle Management System) o de nuevas municiones seguirán, seguramente pronto, otras que podrían incluir una torre de autodefensa controlada a distancia, un sistema de defensa activa de última generación o un concepto de blindaje con rejillas más acorde con las operaciones en entornos urbanizados.

En todo caso, la previsión sería que pudiese mantenerse en activo hasta la segunda mitad de la próxima década. En ese entorno histórico el mayor programa de blindados del Ejército de Tierra, el 8X8 Dragón, ya debería estar completado y se podría acometer la renovación pretendida. Desde la Unión Europea, con programas que incluyen EDIDP, se ha aprobado invertir 7.000 millones de euros entre 2021 y 2027 para abordar el desarrollo de sistemas de armas europeos en los que intervengan consorcios de 3 empresas distintas de 3 países diferentes.

Alemanes y franceses avanzan hacia su futuro carro de combate, y se ha situado a Italia y Polonia como posibles aliados para un desarrollo similar con España. Europa, no puede permitirse, si quiere avanzar hacia una Defensa creíble económica e industrial, soluciones como el desarrollo paralelo de los futuros cazabombarderos de 6ª Generación FCAS y Tempest. Hay que tomar decisiones claras y concretas y evitarlo.

En esa línea, y así lo han manifestado representantes de General Dynamics European Land Systems/Santa Bárbara Sistemas en un reciente seminario sobre blindados, la empresa estaría en disposición de participar y liderar en el desarrollo de un nuevo concepto beneficioso para Europa. Sobre la misma plataforma de cadenas, que se beneficiaría de novedosos aspectos en cuanto a digitalización, automatización o electrificación, podría desarrollarse una nueva familia de vehículos de combate y de carros de combate. Habría comunalidad en lo que es la barcaza y en muchos de los sistemas y subsistemas.

Hablaríamos de un MMBT (Medium Main Battle Tank) que no debería superar las cincuenta toneladas para no incidir negativamente en la dificultad de movimiento por tren o carreteras de un punto a otro de Europa. Sería una solución en la que se podrían ver implicadas otras empresas del sector y que abordaría un VCI (Vehículo de Combate) de nueva generación -podría ser una evolución del Pizarro/ASCOD- y un carro de combate medio -armamento que incluso podría incluir cañones de energía dirigida o electromagnéticos- dentro de un concepto global de sistema de sistemas que implicaría derivar los recursos financieros a una única arma. Es una capacidad que podría interesar mucho al Ejército de Tierra, pues los escenarios futuros pueden requerir de medios más avanzados y mejor capacitados para salir airosos de las amenazas que puedan surgir. La idea de este MMBT puede ser una solución muy eficaz para España y para Europa. (Octavio Díez Cámara)

Fotografía:  Los Leopardo del Ejército de Tierra requieren, a la mitad de su vida útil, de un proceso de modernización que permita mantenerlos operativos hasta la segunda mitad de la próxima década (Octavio Díez Cámara)

Varios países, como Estados Unidos con su nonato MCS, ya se han planteado poner a punto una familia de blindados de cadenas que pueda evolucionar para cubrir distintas necesidades. (GDLS)

Los actuales ASCOD, un derivado del Pizarro, podrían ser el punto de partida para obtener el un carro medio especialmente capaz y tecnológicamente evolucionado para el ET y para otros países. (GDLS)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.