¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 30 de marzo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

No es una embarcación de la Armada, es una lancha de los zapadores del Ejército de Tierra español

La nueva RHIB del ET, como demuestra el anagrama y títulos, modelo TXA-800D (COMGEMEL)
La nueva RHIB del ET, como demuestra el anagrama y títulos, modelo TXA-800D (COMGEMEL)

Desde Melilla nos llegan las fotos del personal del Batallón de Zapadores (BZ) I/8 del Ejército de Tierra español iniciando sus prácticas de navegación con su recién entregada embarcación semirígida Vanguard Marine TXA-800D.

Con esta embarcación recientemente incorporada a su Unidad, el Pelotón de navegación y buceo del Batallón de Zapadores del Regimiento de Ingenieros Nº 8 incrementa considerablemente sus capacidades. Estamos ante un Regimiento que da un amplio elenco de capacidades a la Comandancia General de Melilla (COMGEMEL), que a su vez está subordinada al Mando de Canarias (MCANA), liderado por el teniente general Julio Salom Herrera.

En diciembre de 2024, el grupo internacional Vanguard Marine, con cabecera en Portugal, anunciaba en sus redes sociales la entrega de la primera unidad de su modelo de lancha profesional semirrígida o RHIB (Rigid-Hulled Inflatable Boat) TXA-800D al Ejército de Tierra español.

Aunque la empresa, que define a su RHIB como una rápida y versátil embarcación de intervención, no daba más detalle del destino final de la lancha, ahora vemos según un reciente post en la red social X de la COMGEMEL, que se ha puesto a disposición del Pelotón de navegación y buceo de dicho Regimiento de Ingenieros Nº 8, que tiene sede en la citada ciudad española del norte de África.

La nueva RHIB de Vanguard Marine está equipada con la avanzada consola S900 Pro Console, T-Top FS900 Pro, ocho asientos de tipo shockwave (choque contra las olas) para un mayor confort de la tripulación y pasajeros a altas velocidades, y una estructura de nave S900 Pro con escalera y sistema de autoadrizamiento.                 

También cuenta con una proa reforzada, con un mástil samson preparado para la instalación de varios tipos de ametralladoras y sus afustes, y un impresionante rendimiento que supera los 50 nudos de velocidad, propulsado por dos motores Mercury Sea Pro de 300 CV cada uno. Asimismo, cuenta con un tubo híbrido que combina núcleo inflable y espuma de célula cerrada, ambos recubiertos por una capa de poliuretano de alta resistencia.

Este proyecto forma parte de un acuerdo marco entre la empresa con el MALE (Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra) para la entrega de varias unidades TXA-800D. Durante las pruebas iniciales de esta primera semirrígida, los técnicos del ET aprobaron de forma excelente su rendimiento, lo que allana el camino para la producción y entrega de las unidades restantes, siempre según la empresa. (Julio Maíz)

La nueva TXA-800D subida a su remolque, arrastrada por un camión del ET. (foto COMGEMEL)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.