Repunta la actividad del Ejército del Aire mientras se planifican milimétricamente los retos para 2016
Julio Maíz Sanz, 15 de diciembre de 2015
Con el inicio de las entregas de los sistemas Remotely Piloted Aircraft Systems (RPAS) de tipo Medium Altitude Long Endurance (MALE), y el personal que los pilotará inmerso en su formación, entre los programas de nuevo equipamiento se deberá poner en marcha la adquisición de helicópteros, de un nuevo sistema (aeronave) de enseñanza, y con máxima prioridad la del avión multipropósito, que no será otro que el de reabastecimiento/transporte de reacción A330 MRTT, que deberán sustituir a los Boeing 707 dados de baja…
En el marco de la celebración de la Virgen de Loreto, Patrona del Ejército del Aire, el Jefe del Estado Mayor del Aire (JEMA) el General del Aire Francisco Javier García Arnaiz ha realizado un completo resumen de la actividad realizada en 2015, incluyendo cifras, a la par que nos apuntaba los principales retos programados para 2016. La Institución, recordaba el JEMA, mantiene activos múltiples servicios activados 24/7, o sea 24 horas al día y los 7 días a la semana, como los seis cazas que cumplen misiones de Quick Reaction Alert (QRA) y los sistemas de Vigilancia y Control del espacio aéreo español. En ese mismo marco se encuadra la operación de los tres helicópteros de Search and Rescue (SAR), los tres aviones y un helicóptero para misiones de transporte, dos equipos de la Unidad Médica Aérea de Apoyo al Despliegue (UMAAD), los dos aviones apagafuegos, y un avión a disposición del servicio del Servicio Vigilancia Aduanera (SVA). En suma una serie de servicios fundamentales, la...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

