Más vida para los Hawk del Ejército de Tierra
FONDO DOCUMENTAL
Octavio Díez Cámara, 12 de abril de 2020
Los tiempos cambian y las previsiones también. El Ejército de Tierra (ET) español incluye, entre los recursos asignados al Mando de Artillería Antiaérea (MAAA), varias unidades equipadas con diferentes sistemas de misiles y cañones.
Entre los primeros, se encuentra el sistema HAWK (Homing All-the-Way Killer) originario de la firma estadounidense Raytheon y desplegado, dentro del Regimiento de AAA nº 74, en asentamientos de San Roque (Cádiz) y El Copero (Sevilla), aunque sus elementos de fuego también son enviados, como parte de las unidades de Defensa Antiaérea (UDAA), a diferentes emplazamientos peninsulares o insulares que se desea proteger.
El ET, dentro de sus planes a medio plazo, tenía la pretensión de adquirir un nuevo modelo de misil tierra-aire de medio alcance con el que reemplazarlo y se había previsto dar de baja el HAWK a mediados de esta década, como les informamos en su día desde estas páginas. Hoy, la situación es distinta y parece ser que los recursos económicos necesarios para ello no están disponibles y ha tenido que posponerse una decisión al respecto, que enmarca tanto matices presupuestarios como técnicos e industriales.
Por ese motivo, hemos sabido que en el ET están elaborando en una precisa planificación, que busca hacer que las 6 baterías del tipo PIP (Product Improvement Plan) III, que se recibieron hace tiempo desde Estados Unidos, puedan seguir en activo hasta mediados de la próxima década o hasta cuando se disponga de un nuevo material con el que reemplazar.
El programa es importante, pues el sistema HAWK PIP III...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

