¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Sábado, 29 de junio de 2024 Iniciar Sesión Suscríbase

Los aviones de combate F-35 de la Fuerza Aérea de Países Bajos se armarán con los potentes misiles de crucero JASSM-ER

Un misil JASSM-ER de la USAF, al fondo un bombardero B-1B. (Foto USAF)
Un misil JASSM-ER de la USAF, al fondo un bombardero B-1B. (Foto USAF)

"El Departamento de Estado decidió aprobar una posible venta militar extranjera al Gobierno de los Países Bajos de misiles de crucero aire-superficie de alcance extendido o Joint Air-to-Surface Standoff Missiles with Extended Range  (JASSM-ER) y equipo relacionado por un costo estimado de 908 millones de dólares” informaba el pasado 26 de enero la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa o Defense Security Cooperation Agency (DSCA). Este organismo, además, realiza la certificación requerida, notificando al Congreso de la posible venta.

Aunque las autorizaciones de la DSCA no tienen por qué llegar al final a una compra, en este caso, el 4 de abril de 2023, el secretario de Estado de Defensa holandés, Christophe Van der Maar, detalló que se avanzaría en la adquisición de los misiles de crucero JASSM-ER para equipar a los cazabombarderos F-35A de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos o Koninklijke Luchtmacht (KLu).

Gracias a la detallada información de la DSCA, se sabe que se dotarían con 120 misiles AGM-158B/B-2 JASSM-ER, más 15 de la versión inerte con un kit de instrumentación para usar en pruebas, contenedores de almacenamiento, dispositivos de encriptación KGV-135A, equipos y apoyo de pruebas e integración, piezas de repuesto, etc. La autorización detalla que el proveedor principal será la multinacional Lockheed Martin, en concreto su división Missiles and Fire Control, que tiene sede en Orlando (Florida).

Como es coletilla en este tipo de comunicaciones de la DSCA, se explica que la venta favorecerá los objetivos de política exterior y de seguridad nacional de Estados Unidos, al mejorar la defensa de un aliado de la OTAN, y es que los Países Bajos, a pesar de ser uno de las naciones más pequeñas de la Alianza Atlántica, es uno de los más fiables aliados de Washington. Así mismo, hablamos de una nación tradicionalmente muy consciente de sus necesidades de defensa y una las primeras en este lado del Atlántico en dotarse y poner en servicio los F-35.

Los misiles JASSM

Aunque los F-35A de la Fuerza Aérea de los Países Bajos cuentan con una amplia panoplia de armamento aire-aire y aire-suelo, no tenían la capacidad de ataque más allá de las defensas enemigas o standoff, por lo que han decidido hacerse con uno de los más capaces del mundo, el JASSM-ER, que tiene un alcance de unos 925 kilómetros.  Estamos ante un arma inteligente de unos 1.200 kilogramos, que cuenta con una ojiva perforante WDU-42/B penetrator de 450 kg y mide 4,28 metros de largo.

El primer usuario del JASSM fue la Fuerza Aérea de los Estados Unidos o United States Air Force (USAF) que, aunque los empezó a recibir en 2009, nos los emplearía en combate hasta 2018, contra Siria, donde dos bombarderos B-1B Lancer dispararon un total de 19 de estos misiles como parte de los ataques contra tres supuestos objetivos de armas químicas.

Actualmente lo emplean también Australia, Finlandia, Marruecos y Polonia y, además de los Países Bajos, planean comprarlo Alemania y Japón. (Julio Maíz)

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.