¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Viernes, 28 de junio de 2024 Iniciar Sesión Suscríbase

El Pentágono avanza en el diseño de un avión sin superficies móviles, controlando el aire a su alrededor

Concepto de aeronave denominada CRANE X-Plane para el desarrollo de la tecnología de control activo de flujo (DARPA)
Concepto de aeronave denominada CRANE X-Plane para el desarrollo de la tecnología de control activo de flujo (DARPA)

Los aviones de combate y comerciales actuales se pilotan actuando sobre diferentes partes móviles en las alas y timones, sin embrago hace décadas se estudia una tecnología que busca maniobrar sin ellos, empleando aire a presión. Es el llamado Control Activo de Flujo (Active Flow Control o AFC).

Esta tecnología se basa en el empleo de chorros de aire a presión sobre diferentes superficies de la aeronave para controlar su movimiento, en lugar de emplear partes móviles con actuadores hidráulicos o eléctricos. Se busca mejorar la maniobrabilidad de la aeronave y reducir su complejidad reduciendo o eliminando partes móviles pesadas y complejas.

La maqueta para las pruebas en túnel de viento (Aurora Flight Sciences)

Estos actuadores no tendrán piezas eléctricas ni móviles pero permiten controlar activamente el flujo de aire que pasa sobre una parte de la aeronave o alrededor de ella (de ahí su nombre). Los objetivos últimos son entre otros la reducción del rozamiento, permitir elevados ángulos de ataque, alas más delgadas y estructuras más eficientes que permitan reducir el consumo de combustible o poder almacenar más en las alas, ventajas aplicables tanto a aviones comerciales como civiles.

En este escenario la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa estadounidense (Defense Advanced Research Projects Agency o DARPA) tiene en marcha el programa CRANE (Control of Revolutionary Aircraft with Novel Effectors, que podría traducirse por Control de Aeronaves Revolucionarias mediante Efectores Novedosos) para el desarrollo de esta tecnología. El objetivo de este programa es promover el diseño, construcción y vuelo de un nuevo tipo de aeronave que incorpore el Control Activo de Flujo como característica principal.

El revolucionario diseño de la aeronave propuesta por Aurora (Aurora Flight Sciences)

DARPA acaba de adjudicar a la compañía estadounidense Aurora Flight Sciences (integrada en la compañía Boeing desde 2017) las siguientes fases del programa, la Fase 2 que contempla el diseño detallado y el desarrollo del software de vuelo y medios de control de la aeronave denominada ya CRANE X-Plane y la fase 3 opcional que contempla el desarrollo de una aeronave de 3 toneladas de peso con tecnología AFC.

El objetivo es en 2025 poder realizar las pruebas de una aeronave a escala real que pueda volar si las tradicionales superficies de control móviles. Deberá tener un diseño modular que permita instalar diferentes configuraciones de alas y efectores e integrar otras tecnologías de pruebas tanto de DARPA como de otros colaboradores.

Emblema del programa CRANE (DARPA)

Aurora Flight Sciences se había adjudicado anteriormente las fases 0 y 1. En la fase 0 se desarrollaron herramientas y tecnologías incorporadas en las fases iniciales del programa y definió dos conceptos distintos de aeronave. En la fase 1 Aurora completó el diseño preliminar y se realizaron pruebas en túnel de viento de la configuración definitiva.

El diseño de la compañía se basa en un sistema que proporciona aire a presión a diferentes efectores insertados en las superficies de vuelo cuyos efectos pueden ser monitorizados por múltiples sensores. (José Mª Navarro García)

 

 

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.