¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 23 de febrero de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU
Precio: 5.78 € (+4% IVA) Cantidad:

Revista DEFENSA edición febrero 2025

Potencia de fuego en vehículos terrestres y municiones de nueva generación

El Ejército de Tierra (ET) confirmó su interés por la última versión del carro de combate Leopard, la 2 A8. Su armamento mantendrá el calibre 120 mm. de su cañón, pero en versión L55A1, que permite el uso de municiones de energía cinética de mayor velocidad, además de las avanzadas multipropósito y programables de nueva concepción. Analizamos las apuestas por nuevos calibres y municiones de nueva generación que dotan a las plataformas terrestres del ET, así como los avances principales en cuanto a medios de artillería y capacidades de fuego directo e indirecto.

 

La revolucionaria munición del 6,8x51 mm.: del fusil de asalto XM7 adoptado por el US Army

Ya han comenzado a llegar a algunas unidades del US Army una nueva munición de 6,8x51 mm. y el fusil de asalto XM7 que, como la ametralladora XM250, de la que versaremos en un próximo artículo, han sido diseñados en torno al programa NGSW (Next Generation Squad Weapon), que apuesta por incrementar la letalidad de los pelotones de aquellas unidades que, por sus características y capacidades, serán la punta de lanza de los futuros enfrentamientos. En un proceso de transición ya inexorable, el US Army, aprovechando estudios y experiencias anteriores, optó por el proyectil de 6,8 mm., capaz de neutralizar a adversarios con un único impacto, aun llevando prendas antibala.

 

Entrevista al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas argentinas, brigadier general Xavier Isaac

Entrevistamos al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas argentinas, brigadier general Xavier Isaac, con quien hemos hablado, entre otras cuestiones, de los planes en ejecución destinados a la recuperación de capacidades militares, en un momento, largamente esperado, de especial respaldo para todo lo que tiene que ver con el ámbito de la Defensa en el país.

 

La evolución de la Aviación Naval de Estados Unidos

Durante más de un siglo, la aviación del US Marine Corps ha estado a la vanguardia de la innovación militar, transformando la manera en que el Cuerpo opera en el aire y apoya a los Marines en tierra. Actualmente pasa por un momento coyuntural crítico, integrando tecnologías avanzadas, adoptando nuevas estrategias operativas y empezando a dejar atrás plataformas antiguas, como los AV-8B Harrier II y F/A-18 Hornet. La Aviación Naval estadounidense está evolucionando para responder a la guerra moderna, remodelando su flota y logística, al tiempo que perfecciona sus capacidades operativas. Todo ello definirá su papel en el siglo XXI.

 

OPV-80, los patrulleros oceánicos custodios del mar territorial de Colombia

En el contexto del control de fronteras y la seguridad marítima, los patrulleros oceánicos OPV-80 (Offshore Patrol Vessel) de Colombia han surgido como un componente clave para la defensa y vigilancia de las extensas aguas jurisdiccionales del país. Los también denominados patrulleros de Zona Económica Exclusiva, basados en la plataforma OPV-80 de la alemana Fassmer, están equipados con sistemas modernos de radar y comunicaciones, que les permiten realizar misiones de vigilancia y patrullaje en áreas marítimas estratégicas para el país, con especial énfasis en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y otros delitos transnacionales.

 

Lámina

Exposición: La historia de la Base Aérea de Torrejón de Ardoz

A finales del pasado año en el torrejonero centro comercial Parque Corredor se realizó una exposición sobre la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, en Madrid, en el marco del cincuenta aniversario del inicio de la construcción esta importante instalación del Ejército del Aire y del Espacio.

 

Para adquirir el ejemplar pinche AÑADIR A LA CESTA en el menú superior 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

2 comentarios

  1. Luis Enrique Goncalves Bustamante | 22/02/2025 17:30h. Avisar al moderador
    muchas gracias   
  2. Luis Barraza | 01/02/2025 19:12h. Avisar al moderador
    Pilot   

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.