¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 30 de marzo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Estados Unidos despliega en el Índico bombarderos estratégicos B-2 Spirit y B-52H. Yemen en el punto de mira

Bombardero furtivo Northrop Grumman B-2 Spirit del 509.° Ala de Bombarderos. (Foto: USAF)
Bombardero furtivo Northrop Grumman B-2 Spirit del 509.° Ala de Bombarderos. (Foto: USAF)

El despliegue de bombarderos estratégicos B-2 Spirit y B-52H  de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en la Instalación de Apoyo Naval de Diego García es una nueva demostración de fuerza de Washington que podría ser el preparativo de una escalada contra los grupos irregulares yemeníes, teniendo en cuenta los ataques que han dirigido desde la semana pasada los activos que la US Navy tiene desplegados en el Mar Rojo.

La Fuerza Aérea de Estados Unidos está concentrando una importante fuerza de activos estratégicos junto a aviones logísticos en la Instalación de Apoyo Naval de Diego García, una base militar conjunta estadounidense e inglesa que se encuentra ubicada en un remoto atolón del archipiélago de Chagos, parte del territorio británico en el Océano Índico.

Este inusual despliegue de bombarderos estratégicos y aviones de transporte y reabastecimiento se inició hace pocos días, desde diferentes bases aéreas en Estados Unidos y Qatar, hacía esta base militar secreta en la región del Indo-Pacífico, que en el pasado ha servido como base de operaciones avanzada para lanzar misiones de bombardeo durante la Operación Libertad Duradera en Afganistán y la Operación Libertad Iraquí en Iraq, por lo que se podría especular que esta movilización de tantos activos aéreos podría ser una nueva demostración de fuerza de Washington o bien que el objetivo sea se unan a las operaciones militares que desarrolla la US Navy en la zona, lo que significaría una ampliación de las acciones de bombardeo que se están ejecutando en contra los hutíes en Yemen.

Acciones en Yemen

A esta movilización de diferentes activos de combate podría estar asociado el mensaje que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, escribió a través de su cuenta personal en la red social X, en la que señaló: “El presidente Trump ha dejado claro que alcanzaremos la paz a través de la fuerza mediante un enfoque de Estados Unidos Primero”…“Nadie debería cuestionar la determinación de Estados Unidos de defender sus intereses en el Indo-Pacífico y más allá”.

Por otra parte, y pocas horas después de que se hicieran pública las imágenes y vídeos del despliegue de bombarderos estratégicos furtivos en ruta hacía Diego García por la red social X, medios de comunicación asociados al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) publicaron un video de más de un minuto de duración en el que se muestra una instalación militar subterránea en la que se almacenaban diferentes tipos de misiles, drones de ataque y munición merodeadora, acompañado de un mensaje de advertencia: “Se avecinan acontecimientos importantes en Oriente Medio, prepárense”. 

El apoyo de Irán a los hutíes es significativo e indiscutible, con la ayuda militar de Teherán, este grupo insurgente de yemeníes ha logrado hacerse de una importante capacidad de ataque, al desarrollar a través de su industria nacional un número no determinado de misiles balísticos, hipersónicos y de crucero, además, de drones merodeadores de largo alcance que han sido usados en el conflicto interno que vive Yemen, así como en contra de Israel y los buques de transporte y militares que transitan por el Golfo de Adén.

Bombardero estratégico B-52H Stratofortress de la 5.º Ala de Bombarderos. (Foto: USAF)

En general, los medios aéreos que han sido movilizados hasta la Instalación de Apoyo Naval Diego García serían bombarderos estratégicos Boeing B-52H Stratofortress de la 5.º Ala de Bombarderos desde la Base Aérea Al Udeid (Qatar), bombarderos furtivos Northrop Grumman B-2 Spirit de la 509.° Ala de Bombarderos procedentes de la Base Aérea Whiteman en Misuri, C-17A Globemaster III de la 512.ª Ala de Transporte Aéreo de la Base Aérea Dover en Delaware y la 305.º Ala de Movilidad Aérea de la Base Conjunta McGuire-Dix-Lakehurst en New Jersey, y por último aviones cisternas Boeing KC-135R Stratotanker de varías Alas de Reabastecimiento Aéreo desplegados desde la Base de la Fuerza Aérea Travis de California.

Durante el vuelo crucero desde la Base Aérea Whiteman, uno de los bombarderos B-2 Spirit realizó un aterrizaje no programado en la Base Aérea Hickam de Hawái tras declarar una emergencia en vuelo, sin que las autoridades estadounidenses informaran la naturaleza de la emergencia declarada por la tripulación.

La US Navy envía otro portaviones

Desde que comenzó la nueva campaña contra los hutíes la semana pasada, la US Navy ha sido el único servicio armado que ha realizado ataques en contra de objetivos en Yemen, los cuales han apuntado tanto a la eliminación de los líderes hutíes como de las instalaciones de almacenamiento de misiles y otras armas estratégicas, tarea ésta que recaía exclusivamente sobre el grupo de ataque del portaaviones USS Harry S. Truman (CVN-75), al que el secretario de Defensa Hegseth le habría ordenado ampliar su despliegue por al menos un mes más en las aguas del Mar Rojo.

Sin embargo, el pasado viernes, el Departamento de Defensa informó que el grupo de ataque del portaaviones USS Carl Vinson (CVN-70) que se encontraba realizando ejercicios en el Mar de China Oriental con Japón y Corea del Sur se movilizaría a la zona para lo que podría ser una intensificación de los bombardeos contra el grupo insurgente de yemeníes. (Bernardo de la Fuente)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

1 comentarios

  1. Mario | 27/03/2025 09:39h. Avisar al moderador
    Me parece muy bien. Ya era hora. Después sigue Irán Saludos   

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.