¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Lunes, 31 de marzo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Las Fuerzas Armadas de Bangladesh se adiestran con el sistema anticarro Alcotán de Instalaza

Bangladesh se adiestra con el Alcotán (captura vídeo Defense Technology of Bangladesh-DTB)
Bangladesh se adiestra con el Alcotán (captura vídeo Defense Technology of Bangladesh-DTB)

La compañía española Instalaza está suministrando a las Fuerzas Armadas de Bangladesh modernos sistemas anticarro Alcotán-100 (M2) con el que se están adiestrando recientemente. En concreto, este sistema ha sido adquirido por la Guardia de Fronteras de Bangladesh (Border Guard Bangladesh o BGB).

En fechas recientes hemos podido ver cómo estas unidades se adiestraban con este moderno sistema de armas en el marco de un ejercicio anual de la BGB que tuvo lugar a mediados de este mes. Como parte de un programa de modernización, las citadas unidades han optado por adquirir el sistema de armas Alcotán-100 (M2) que ha demostrado su polivalencia y letalidad. Además de los lanzacohetes se han suministrado simuladores de entrenamiento TR-ALC(M2) que emplean municiones subcalibradas y direcciones de tiro VOSEL (M2).

Alcotán en servicio en las Fuerzas Armadas españolas (Ejército de Tierra)

El sistema Alcotán

El Alcotán es un lanzacohetes sin retroceso desechable de 100 mm. de diámetro (de ahí su denominación) que cuenta con direcciones de tiro reutilizable y un peso de solo 10 kg. Dispone de proyectiles anticarro (AT) con cabeza tándem, bivalente (BIV) capaz de penetrar blindaje y fortificaciones), antibunker con cabeza tándem capaz de penetrar hormigón (ABK), multipropósito (MP) que tiene una espoleta programable que permite tres modos de empleo (impacto, retardo y explosión aérea o airbust)

El Alcotán-100 (M2) tiene dos opciones para dirección de tiro: una dirección de tiro reutilizable VOSEL (M2) con visión nocturna y diurna y la VOSEL (M2)-IR con visión térmica. Ambas versiones disponen de un telémetro láser con 2 km. de alcance, un sensor triaxial que mide el desplazamiento del blanco en movimiento y un sistema de verificación del estado de la munición que además mide la temperatura de su propulsante antes del disparo (tiene en cuenta este dato para ajustar las tablas de tiro y aumentar la precisión). Esta dirección de tiro permite adquirir blancos puntuales en movimiento hasta 600 m y blancos de área a más de 1.000 m, tanto de día como de noche.

Como ejemplo de la apuesta por la tecnología de la empresa, se trabaja en una variante guiada de este sistema, desarrollada en el marco del programa SLGM (Munición Guiada Lanzada) de la Dirección General de Armamento y Material, que ofrece guiado láser y 2 km. de alcance. (José Mª Navarro García)

(Defense Technology of Bangladesh-DTB)

Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.