El Ejército de Tierra español impulsa el Sistema de Artillería Autopropulsado (ATP) sobre ruedas
Octavio Díez Cámara, 27 de febrero de 2020

Muchas, y de lo más variado, son los programas de transformación y de reequipamiento que se han planteado en el seno del Ejército de Tierra (ET) español de cara a poder abordar, con la máxima eficacia posible, el Plan Fuerza 2035, un concepto que en términos generales ya es de por sí muy ambicioso. Entre las actuaciones que se plantean llama la atención un Documento de Necesidad Operativa (DNO) que ya se ha redactado para poder establecer y definir algunos de los requisitos de un material del que hasta ahora se carecía y que, por lo que parece, podría ser clave en algunas de las brigadas que se quieren reformar y actualizar. Nos referimos al que se conoce como Sistema de Artillería Autopropulsado (ATP) sobre ruedas, un material en el que ya se han fijado otros muchos países para proveer con piezas de gran movilidad y capacidad a sus respectivas Artillerías de Campaña (ACA).
Se da la circunstancia que en los planes de futuros escenarios bélicos se contemplan situaciones en las que se trabajará con unidades descentralizadas de ACA, en las que se requerirán acciones de tiro directo en zonas urbanas o en las que será imprescindible proporcionar apoyos de fuego 24/7 a las unidades de contacto. Todo ello, en un marco operativo que vendrá definido por la necesidad de dotar a los proyectiles con espoletas de guiado (PGK, Precision Guidance Kit) que permitan errores probables inferiores a treinta metros al máximo alcance, capacidad idónea para terrenos rurales o con...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

