Más mejoras para los blindados M113 (TOA) del Ejército de Tierra español
Octavio Díez Cámara, 18 de enero de 2020

Hace unas semanas, en el marco de un ejercicio de adiestramiento del Ejército de Tierra (ET) español, un militar me comentaba, conversando sobre el uso de distinto material, que para operaciones en Zona se requería de vehículos con un blindaje notable y que buena parte de los que se usan hoy sólo son válidos para prácticas y adiestramientos. Tomando en consideración esa aseveración genérica, que tiene buena parte de razón aunque no toda, hay que pensar que en caso de necesidad imperiosa también se emplearían en acciones de combate aquellos medios que se tuviesen disponibles de inmediato. Ese sería el caso del millar de blindados oruga de origen estadounidense M113 -aquí llamado TOA (Transporte Oruga Acorazado)- de los que el ET emplea numerosas variantes desde hace bastantes décadas.
Por el resultado que viene dando ese material, y porque de hecho no hay otro con su misma configuración tractora disponible y los famosos 8x8 Dragón parece que van a tardar en estar disponibles más de lo programado y en la cantidad necesaria, el ET viene abordando, como ya les hemos ido informando en estas páginas, distintos planes de mejora sobre ese material, actualizando algunos apartados técnicos y transformando versiones concretas para un determinado uso.
Además de lo ya expuesto, decirles que se están implementado otros cambios en los que nos centraremos. En alguno de los transformados a la versión de Combate de Zapadores (VCZ) hemos podido observar un elemento que no conocíamos. Se trata de una estructura de tubo rectangular y...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

