En vísperas de la entrega del primer helicóptero NH90 MSPT a la Armada, el primer piloto de este helicóptero de la Decimocuarta Escuadrilla ha obtenido la cualificación, la titulación CR1 (Combat Ready 1). Es el teniente de navío Jose María Núñez Urdiales, que ha superado el curso que imparte el Batallón de Helicópteros de Maniobra nº III (BHELMA III) con apoyo de la Sección Delegada de la ACAVIET (Academia de Aviación del Ejército de Tierra) en la base del Ejército de Tierra en Agoncillo (La Rioja).
El BHELMA III fue la primera Unidad de las Fuerzas Armadas españolas en recibir el NH90, que suministra Airbus Helicopters España, en septiembre de 2016, por lo que tienen una larga experiencia en su empleo operativo. La obtención del CR1 supone el nivel de preparación inicial para desempeñar misiones operativas a bordo del NH90 MSPT (Maritime Spanish Tactical Transport) de la Armada, de los que 7 unidades dotaran a la Decimocuarta Escuadrilla, que forma parte de la FLOAN (Flotilla de Aeronaves).
El curso, que comenzó el pasado 16 de septiembre, se ha compuesto de una fase inicial en tierra o “Ground School” que, junto con el entrenamiento en un emulador de sistemas o PTT (Part Task Training), dota al piloto de las nociones iniciales para seguir formándose.
Además, se han llevado a cabo 17 horas de simulador y 18 horas de vuelo real, incluyendo una fase de vuelo con gafas de visión nocturna. Cabe remarcar la gran importancia del simulador en este curso, como el instalado en Agoncillo, pues permite realizar un entrenamiento muy realista, incluidos los procedimientos de emergencia, sin la necesidad de utilizar un helicóptero para este fin.
Entrenamiento del nuevo piloto de la Armada (derecha) en un PTT. (foto FLOAN)
Lejos de finalizar su formación, el veterano teniente de navío tiene previsto continuar realizando una fase de maduración, que se compondrá de 3 semanas de vuelos avanzados de cara a la realización del curso de instructor de NH90. De esta manera, la Decimocuarta Escuadrilla adquirirá la capacidad de formación de pilotos de manera autónoma a lo largo de 2025.
Además, otros dos pilotos de la Decimocuarta Escuadrilla se encuentran actualmente realizando el curso de NH90 en la base aérea de Cuatro Vientos (Madrid), en el seno del 803 Escuadrón del Ala 48 del Ejército del Aire y del Espacio. En las próximas semanas comenzará otro curso de pilotos para formar 6 oficiales de la dicha Escuadrilla en las instalaciones de AHE en Albacete, donde se encuentran 2 NH90 en fase de pruebas y customización a los requerimientos de la Oficina de Programa de la DGAM (Dirección General de Armamento y Material), que a su vez tras su recepción los entregará a la Armada.
De esta manera, a lo largo de 2024 y el primer trimestre de 2025, la Decimocuarta Escuadrilla contará con un Núcleo Inicial calificado para operar y mantener el nuevo NH90 MSPT desde sus instalaciones en la base naval de Rota (Cádiz), cuya primera unidad también se entregaría este año a la oficina del programa NH90 de la DGAM. (Julio Maíz)