¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Martes, 1 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

El BAM ‘Rayo’ de la Armada refuerza la presencia naval española en el archipiélago canario

BAM ‘Rayo’
BAM ‘Rayo’

El Buque de Acción Marítimo (BAM) ‘Rayo’ (P-42), perteneciente a la fuerza de acción marítima en Canarias, se ha hecho a la mar con el fin de contribuir a garantizar la seguridad de los espacios marítimos de interés nacional en aguas del archipiélago canario.

Esta misión se realiza en el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión de las Fuerzas Armadas, con el ‘Rayo’ integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Comandante del Mando de Operaciones (MOPS). Hasta el próximo 28 de febrero, el buque permanecerá en la mar realizando cometidos de vigilancia y seguridad marítima en los espacios de soberanía e interés nacional. Estas actividades refuerzan la presencia naval.

Durante su despliegue, el ‘Rayo’ tiene previsto hacer escala en el puerto de San Sebastián de La Gomera del 25 al 26 febrero. Allí, además de efectuar presencia naval, se realizará un programa de visitas guiadas al buque para la sociedad civil.

El BAM “Rayo” (P-42)

El BAM ‘Rayo’ es uno de los buques de acción marítima dependientes del Almirante de Acción Marítima (ALMART), basados en el Arsenal de las Palmas, y diseñados para llevar a cabo misiones de seguridad marítima, protección de los intereses marítimos nacionales y control de los espacios de soberanía e interés nacional, además de misiones en colaboración con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la mar, tales como operaciones contra el narcotráfico o el terrorismo. También realizan misiones de control y protección del tráfico marítimo, vigilancia y control de pesca y lucha contra la contaminación marítima.

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.

Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), Ciberespacial (MOC) y el Espacial (MOESPA) conforman la estructura de Mandos Permanentes. Diariamente, hay unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en este tipo de operaciones bajo control operativo del Mando de Operaciones.

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

6 comentarios

  1. Juanmanuel | 26/02/2025 15:11h. Avisar al moderador
    No se a que comentarios fascistoides y sin sentido se refiere usted Sr.Cavalier tratándolo con todo el respeto que usted no merece de tos lo que opinamos de manera libre y sin faltarle el respeto a nadie   
  2. Cavalier | 25/02/2025 11:37h. Avisar al moderador
    Lo que sí da asco es leer comentarios sin sentido, sin tener ni puñetera idea, desde cabecitas vacías de contenido que únicamente se rigen por la propaganda f a s c i s t o i d e   
  3. WAYNE | 25/02/2025 09:01h. Avisar al moderador
    Ange y Juan Manuel. Pues anda que las F-110. Con el mejor radar antiaéreo y el mejor sonar y sólo llevan 16 birriosas celdas a repartir entre misiles antiaéreos y antisubmarinos (la norma es disparar 2 por blanco) y no van a tocar ni a un helicóptero por fragata, ya que se han comprado 8 helicópteros para 10 fragatas, la mitad de las cuales están pensadas para llevar 2 helos. Luego llevan torpedos antisubmarinos de 324 mm que nunca he entendido bien cómo piensan combatir con ellos contra submarinos que los llevan de 533 y 650 mm que les triplican el alcance, por no mencionar los misiles anti buque que también llevan los submarinos... Se me cae a uno el alma a los pies cuando compara, por ejemplo con los barcos italianos que vemos en Naval News...   
  4. WAYNE | 25/02/2025 08:54h. Avisar al moderador
    'presencia Naval española en archipiélago canario'... Cómo si las Canarias no fuesen España. De un tiempo a esta parte se da mucha publicidad a continuos y birriosos movimientos militares en los territorios españoles amenazados por Marruecos. Para preocuparse.   
  5. Juanmanuel | 25/02/2025 08:45h. Avisar al moderador
    Este barco que no tiene valor militar alguno con dos mil toneladas haciéndole una reforma desde el puente hacia atrás incluyendo chimeneas y hangar añadiéndole un lanzador SIMBAD RC de cuatro misiles MISTRAL y un lanzador torpedos de las F80 siempre que este en buen estado con su sonar CAPTAS 2 y nos que una corbeta muy apañada   
  6. Ángel | 24/02/2025 20:44h. Avisar al moderador
    No tienen armamento. Solo un cañón. ¿Como es posible que la que fue la mejor armada del mundo no tenga sistemas ante misiles y sistemas de guerra de misiles mar-tierra y sistemas de misiles antibuque? Esto es como el patito que tiene mi hijo en la bañera. ¡¡¡ASCO DEL MINISTERIO DE DEFENSA DE ESPAÑA¡¡¡Pero si.damos.dinero.a Cataluña a los independentistas ¡¡GOBIERNO DE ******¡¡¡   

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.