¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Viernes, 11 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Campaña Hidrográfica del buque “Tofiño” de la Armada en el Archipiélago Canario

En el marco del Proyecto Cartográfico del Instituto Hidrográfico de la Marina y del Plan de Actividades de la Fuerza de Acción Marítima (FAM), el buque de la Armada “Tofiño” (A-32) llevará a cabo una campaña hidrográfica en las islas Canarias, para actualizar la cartografía y publicaciones náuticas de las zonas costeras de Gran Canaria, Tenerife y La Gomera.                                                                                         

Desde su salida el 17 de septiembre, desde la Base Naval de La Carraca (San Fernando-Cádiz), hasta el 15 de diciembre, está previsto que permanezca en la zona realizando trabajos hidrográficos, oceanográficos y geodésicos. Para ello cuenta con tecnología que permite obtener un recubrimiento total del fondo marino. También dispone de dos embarcaciones auxiliares, botes hidrográficos, que montan sondadores multihaz portátiles, y que complementan el trabajo del buque en zonas de aguas menos profundas donde el “Tofiño” no puede acceder por seguridad, debido a un exceso de calado o por falta de maniobrabilidad.                                      

 

 

Además de los levantamientos batimétricos, durante la campaña se realizarán comprobaciones a las diversas publicaciones del Instituto Hidrográfico de la Marina (Derroteros, Libro de Faros y señales de niebla), se comprobarán los datos existentes de las líneas de costa, y se realizarán taquimetrías de los muelles y pantalanes para poder ser representadas adecuadamente en las Cartas Náuticas.  Durante este periodo, está previsto que el “Tofiño” recale en la Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y San Sebastián de la Gomera.  

El “Tofiño” (A-32), es un buque hidrográfico perteneciente a la Armada, con base en el referido Arsenal de La Carraca. Fue diseñado y construido por la entonces Empresa Nacional Bazán (ENB) (hoy Navantia), en esta misma localidad, botado en 1973 y entregado a la Armada en 1976. Forma parte de la FAM, que tiene Cuartel General en Cartagena (Murcia), dependiendo del Instituto Hidrográfico de la Marina, Cádiz. Este centro, como responsable de la elaboración y mantenimiento de la Cartografía Náutica Oficial del Estado y otras publicaciones náuticas, realiza la gestión de las necesidades de adquisición de datos y la consecuente programación de las campañas necesarias para llevar a cabo ello, con el objeto de garantizar la seguridad en la navegación en las amplias aguas de España, fundamentales para la economía de la nación. (Julio Maíz Sanz)

Imagen: El “Tofiño” atracado en el puerto de Arrecife (Lanzarote), durante una anterior campaña en Canarias. (foto Julio Maíz/defensa.com).


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.