¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Martes, 22 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Las variantes del helicóptero NH90 Estándar 3 y MSPT (Maritime Spanish Tactical Transport) obtienen la certificación en España

El NH90 MSPA de transporte táctico para la Armada (autor)
El NH90 MSPA de transporte táctico para la Armada (autor)

Dos nuevas variantes del helicóptero multipropósito NH90 han obtenido la certificación en España, como informaba el consejero delegado de Airbus Helicopters España, Fernando Lombo, a través de las redes sociales.

Lombo se mostraba “muy orgulloso del trabajo conjunto realizado por los equipos de la Subdirección General (SDG) de Inspección y Regulación, con la colaboración de los equipos de programas de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), los Ejércitos, la Armada, y el Instituto de Técnica Aeroespacial (INTA), junto con nuestro equipo de ingeniería”. Para Lombo se trata de “un gran esfuerzo y compromiso, en un trabajo complejo y exigente para garantizar la seguridad en vuelo, y que requiere gran nivel de conocimiento y experiencia”.

Versiones certificadas

Se trataría de las dos nuevas versiones que analizamos el pasado mes de diciembre con motivo de la visita a las instalaciones de Airbus Helicopters en Albacete, la NH90 Estándar 3 y el NH90 MSPT (Maritime Spanish Tactical Transport).

El Standard 3 del NH90 comprende mejoras en el sistema de autoprotección y guerra electrónica, incluyendo los receptores de alerta contra la presencia de misiles, lanzadores de chaffs y bengalas. Asociado a estos está el sistema de identificación amigo-enemigo o IFF actualizado al Modo 5.

También se han actualizado los sistemas de navegación y las comunicaciones encriptadas. Este equipamiento se ha incorporado a los helicópteros del Ejército de Tierra y del Aire y del Espacio, mientras que la variante naval es una configuración propia que incluye las especificaciones de este estándar pero con particularidades.

El primer aparato del Standard 3 que se entregó el 19 de diciembre está destinado al Ejército del Aire y del Espacio, que recibirá 6 en total, mientras que el Ejército de Tierra recibirá 10 y la Armada 7 de la variante MSPT, totalizando los 23 aparatos contratados. 

El NH90 llega por fin a la Armada tras coger el relevo del H135 como primera aeronave de ala rotatoria de Airbus en llegar a la Institución.  En concreto, la variante de transporte táctico del NH90 o MSPT para la Armada combina el probado diseño de la familia multipropósito de este aparato con requerimientos específicos para la operación embarcada realizando misiones tácticas y operaciones anfibias.

Entre éstos se encuentra el sistema de plegado automático del rotor principal, que toma solo 90 segundos, también automático del rotor de cola, un nuevo diseño de los escapes de los motores que no interfiera con el plegado del rotor principal, un peso máximo al despegue aumentado a 11 toneladas, un nuevo tren de aterrizaje reforzado, así como integración de un sistema AIS para seguimiento automático de buques.

El programa NH90

El pasado 19 de diciembre comenzaron las entregas de los helicópteros multipropósito NH90 correspondientes a la segunda fase del programa, del denominado Standard 3 de equipamiento. Este segundo lote de 23 helicópteros NH90 es continuación del primero, ya totalmente, compuesto de 22 aparatos distribuidos en 16 para el Ejército de Tierra y 6 para el Ejército del Aire y del Espacio (de los primeros uno es empleado por Airbus Helicopters en sus instalaciones como prototipo de experimentación y desarrollo). (José Mª Navarro García)

 

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

5 comentarios

  1. Jim | 15/04/2025 00:07h. Avisar al moderador
    Ya se ha corregido la mala posición de las ametralladoras laterales? Porque para un modelo militar de serie tenía tela la ubicación elegida...    
  2. WAYNE | 14/04/2025 16:46h. Avisar al moderador
    Yo quiero saber si todos los nh90 españoles se van a llevar a ese estándar    
  3. Felipe | 14/04/2025 15:38h. Avisar al moderador
    La Armada ya eligió para la misión ASW a los Sikorky SH -60 R y no los NH 90 ,me resultaría muy raro ,que cambie de opinión , pero los tiempos que corren    
  4. Arkhaim | 14/04/2025 10:27h. Avisar al moderador
    @Juanmanuel, la variante ASW no ha sido contratada todavía, sólo unos estudios iniciales. Me imagino que la Armada y la DGAM decidirán la contratación de la variante ASW según el resultado de estos estudios.   
  5. Juanmanuel | 14/04/2025 09:15h. Avisar al moderador
    Aclaren cuando nos llega a la Armada el NH90 ASW   

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.