REW-31, la Guerra Electrónica desplegable del Ejército de Tierra español
Fondo documental
Octavio Díez Cámara, 9 de enero de 2022

Muy a menudo, en los ámbitos relacionados con las plataformas que combate en el entorno aéreo o en el naval se hace mención al empleo de sistemas y medios específicos que les habilitan para, en el entorno de la guerra electrónica, o EW (Electronic Warfare), realizar acciones ofensivas o intervenir para frenar las del adversario.
Aunque pueda parecer lo contrario, en el entorno terrestre también hay una actividad constante y exponencialmente creciente en los últimos años en relación con el uso de distintas capacidades ofensivas y defensivas asociadas al manejo de equipos emisores activos y detectores pasivos con los que controlar la situación electrónica de un entorno concreto o de una determinada zona de operaciones donde se tenga que desplegar y trabajar. Ha sido esta última necesidad, la de trabajar más allá de las fronteras españolas en misiones que en principio eran de pacificación y se han ido poco a poco convirtiendo en otras más relacionadas con las propias del combate, la que ha impulsado una serie de cambios en el Ejército de Tierra (ET) español para dotarse y usar distintas capacidades de EW. La experiencia en ese sentido es amplia y se ha ido trabajando con pequeños contingentes y determinados equipos en varios lugares del mundo, tarea que en muchos casos ha pasado desapercibida -porque se busca actuar con notable discreción y sin que se sepa de su despliegue- a otras unidades militares propias y también a las del adversario.
En la actualidad, la máxima responsabilidad en este ámbito concreto de la...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

