¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Jueves, 3 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Achtung-Panzer! Galería fotográfica de carros de combate Panzer

Una de las joyas del museo, es este Panzer VI “Tiger” II (que además tiene propulsión propia), el último carro de combate que llegó a las filas alemanas durante la Guerra.
Una de las joyas del museo, es este Panzer VI “Tiger” II (que además tiene propulsión propia), el último carro de combate que llegó a las filas alemanas durante la Guerra.

Nada mejor que usemos el título del libro escrito por el general Guderian, el principal impulsor del exitoso uso de los carros de combate por parte de Alemania durante la SGM, para repasar los Panzer que podemos ver en el museo de medios blindados de Saumur (Francia). A orillas del río Loira, visitamos uno de los mejores museos de medios blindados del mundo, el Musée des Blindés de Saumur. Destaca en el recinto la sala dedicada al material utilizado por el Ejército alemán o Heer durante la Segunda Guerra Mundial (SGM), en la que podemos prácticamente todos los modelos de carros de combate o Panzer, excepto el Panzer I.   (Texto y fotografías Julio Maíz Gutiérrez)

El más producido carro de combate alemán (más de 8.500 unidades) fue el Panzer IV, que es de la última versión Ausf. J.
El más producido carro de combate alemán (más de 8.500 unidades) fue el Panzer IV, que es de la última versión Ausf. J.
Esta versión del Panzer VI (actualmente en restauración), más conocido como “Tiger” I, es el carro de combate alemán más conocido de la SGM.
Esta versión del Panzer VI (actualmente en restauración), más conocido como “Tiger” I, es el carro de combate alemán más conocido de la SGM.
Otro clásico de la SGM, es el Panzer V o “Panther” de su versión Ausf. A.
Otro clásico de la SGM, es el Panzer V o “Panther” de su versión Ausf. A.
El más antiguo de los carros de combate alemán expuesto en Saumur es este Panzer II, pintado del denominado panzer grey usado en la primera fase de la SGM.
El más antiguo de los carros de combate alemán expuesto en Saumur es este Panzer II, pintado del denominado panzer grey usado en la primera fase de la SGM.
Aunque relativamente desconocido el Panzer III fue un carro fundamental para el Ejército alemán durante la SGM.
Aunque relativamente desconocido el Panzer III fue un carro fundamental para el Ejército alemán durante la SGM.
El otro “Panther” exhibido en el museo, es esté pintado con las marcas que le aplicó el Armée de Terre francés tras capturarlo.
El otro “Panther” exhibido en el museo, es esté pintado con las marcas que le aplicó el Armée de Terre francés tras capturarlo.
Otro interesante carro de combate, es este Panzer II Ausf.L “Luchs” (lince), utilizado principalmente en misiones de reconocimiento.
Otro interesante carro de combate, es este Panzer II Ausf.L “Luchs” (lince), utilizado principalmente en misiones de reconocimiento.
Uno de los “Panther” de su versión de recuperación, conocida como “Bergepanther”, se les instaló para reforzar la autodefensa que le daba su ametralladora un cañón KwK 30 L/55 de 20 mm, como se aprecia en la parte delantera de la barcaza.
Uno de los “Panther” de su versión de recuperación, conocida como “Bergepanther”, se les instaló para reforzar la autodefensa que le daba su ametralladora un cañón KwK 30 L/55 de 20 mm, como se aprecia en la parte delantera de la barcaza.
La magnifica restauración realizada en los Panzer expuestos en Saumur, se puede apreciar en el revestimiento que se aplicaba para evitar que se colocasen minas magnéticas denominado como Zimmerit en este “Panther”.
La magnifica restauración realizada en los Panzer expuestos en Saumur, se puede apreciar en el revestimiento que se aplicaba para evitar que se colocasen minas magnéticas denominado como Zimmerit en este “Panther”.
Aunque no es un carro de combate, este cañón de asalto Sturmgeschütz o StuG III, de sus versiones finales, merece atención por ser una modelo básico en la guerra acorazada durante la SGM.
Aunque no es un carro de combate, este cañón de asalto Sturmgeschütz o StuG III, de sus versiones finales, merece atención por ser una modelo básico en la guerra acorazada durante la SGM.
Una de las impresionantes líneas de medios blindados alemanas de la SGM, que podemos ver en Saumur.
Una de las impresionantes líneas de medios blindados alemanas de la SGM, que podemos ver en Saumur.

Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.