La localidad francesa de Rochefort acoge un museo de aviación naval cuyo principal hangar es el “Dodin”, donde se puede ver una creciente colección de aeronaves militares utilizadas por la aviación naval o Aéronautique Navale de Francia desde su creación, en 1912. En sus 3.500 m2 se pueden ver más de 30 aviones, helicópteros y un planeador, que utilizó la Institución naval, en diferentes conflictos como los de Indochina, Argelia, guerra contra el terrorismo islámico, e incluso durante la Segunda Guerra Mundial. (Texto y fotografías Julio Maíz Gutiérrez)
En el Museo de Aviación Naval de Rochefort , Francia
Julio Maíz Gutiérrez, 10 de septiembre de 2023

El original diseño norteamericano de los años cincuenta, el avión de combate embarcado Vought F-8E “Crusader”, de los que 42 sirvieron en la Aéronautique Navale (AN).

En el museo podemos ver dos Super Étendard Modernisé (SEM), incluido éste sito en el interior del hangar “Dodin” donde se asienta principalmente la exposición.

Una de las últimas incorporaciones al museo ha sido la de un helicóptero Alouette III, material que se dio de baja a finales de 2022.

La presencia de un Breguet Br.1050 “Alizé” sito en una rotonda a la entrada de Rochefort, ayuda a situar donde está el museo.

El primer reactor de la AN fue el SNCASE “Aquilon” SE 203, la versión francesa del aparato británica de Havilland “Venom “.

El único cazabombardero SEPECAT “Jaguar” de la variante denominaba M por Marine, que sirvió para evaluar la viabilidad del diseño francés para operar en portaaviones.
Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.