La tradicional participación del personal y medios del Servicio Aéreo de la Guardia Civil (SAER) en el Día Nacional de España se ha visto reforzada este año para celebrar sus primeros 50 años de existencia. El pasado 12 de octubre el SAER participó en la parada aérea con 2 de sus aviones y 5 helicópteros, que compusieron buena parte de una formación de ala fija, junto una aeronave del Ejército del Aire y del Espacio; y una de las de helicópteros durante el evento, que discurrió sobre el eje Prado/Recoletos de la ciudad de Madrid. (texto y fotos Julio Maíz)
50 años del Servicio Aéreo de la Guardia Civil (Galería fotográfica)
Julio Maíz, 29 de octubre de 2023

Despegando, un H135 (centro) flanqueado por sendos AS365N3 “Dauphin” 2, de la base Central de Torrejón camino de la participación desfile

Los dos modelos de helicópteros que principalmente utiliza actualmente el SAER son el AS365N3 (primer plano) y el H135

El avión de patrulla marítima CN235-300 del SAER participante camino de la cabecera 04 de la base aérea de Torrejón.

Tres de los modernos H135 seguidos por un AS365N3 “Dauphin” 2 del SAER, volviendo del desfile de la Fiesta Nacional de España.

Los dos AS365N3 “Dauphin” 2 del SAER, de los 4 que tiene, participantes en el desfile de la Fiesta Nacional de España.

El Hawker Beechcraft King Air 350i del SAER, en su cola se ve el anagrama que recuerda los 50 años del SAER, que va pintado en todas sus aeronaves.

Una formación de dos helicópteros del SAER, delante un moderno H135 seguido por un AS365N3 “Dauphin” 2.

La formación de helicópteros de la Guardia Civil pasan por encima de la base central del SAER sita en Torrejón (Madrid).
Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.