¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Miércoles, 23 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Mitad buque de guerra, mitad submarino. El astillero ruso Rubin actualiza el BOSS

En abril del año pasado el astillero ruso Rubin presentó un concepto de embarcación a medio camino entre un submarino convencional y un patrullero.  Bautizado BOSS por Border and Offshore Submersible Sentry, (algo así como Centinela Sumergible Fronterizo y para Alta mar) la compañía rusa ha mejorado sus prestaciones a la búsqueda de un cliente lanzador en el mercado internacional.

Esta segunda versión del BOSS sigue recordando a un veterano submarino de propulsión convencional pero ofreciendo las ventajas de un submarino como este y de un Offshore Patrol Vessel u OPV. Tiene ahora 72 metros de eslora y un desplazamiento de 1.300 toneladas y ahora la proa presenta un diseño moderno del tipo wave-piercing (corta-olas) y un casco más estilizado que dotaría de mayor estabilidad al buque en navegación de superficie, donde puede alcanzar los 21 nudos de velocidad.

El hecho de tener básicamente la forma de un submarino y de contar con todos los sistemas de armas en montajes escamoteables bajo el casco otorga al BOSS con una superficie muy estilizada que sugiere una reducida firma radar. Tiene 4.000 millas náuticas de autonomía a 10 nudos pero no se han divulgado las prestaciones en inmersión, ni autonomía, ni cota ni sistema de propulsión.

Dos contenedores estancos carenados en popa junto a una pequeña cubierta de vuelo (Rubin)

Entre el armamento se encuentran cuatro tubos lanza torpedos de 324 mm. en proa, un cañón automático en la parte frontal de la vela en un curioso afuste y delante de este dos montajes retráctiles con los que pudieran ser lanzadores cuádruples de misiles anticarro, muy similares en apariencia a los del misil Kornet EM en el vehículo 4x4 Tigr, pero con lo que sería el sistema de adquisición de objetivos en posición central. Tras la vela hay una cubierta de vuelo en la que pueden operar aeronaves no tripuladas almacenadas en contenedores estancos tal como se aprecia en una de las infografías distribuidas.

¿Quién necesita algo así?

Rubin parece ofrecer el BOSS como un buque de patrulla del tipo OPV, cuyas misiones se centrarían en amenazas asimétricas o de baja intensidad como lucha contra los tráficos ilícitos. De esta manera, el buque podría sumergirse y gracias a su discreción poder descubrir este tipo de amenazas. Funcionando como submarino podría operarse como plataforma de reconocimiento próximo a la cosa o para infiltrar o exfiltrar unidades de fuerzas especiales. Otra tarea que sugiere Rubin es la de formación de tripulaciones de submarinos, resultando más barato de operar que un submarino convencional.

Proa tipo wave-piercing y tubos de torpedos aunque en esta imagen no se ve el cañón en la vela (Rubin)

Rubin afirma que en un escenario de presupuestos militares reducidos, disponer de sistemas multifuncionales es una ventaja, pudiendo emplearse esta plataforma en cometidos distintos durante tiempo de paz y de guerra y ofreciendo de paso la posibilidad a los clientes de ajustar las características según sus demandas. (José Mª Navarro García)

Fotografia: Cañón automático, misiles anticarro y un UAV al estilo del Campcopter de Schiebel (Rubin)

 

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.