¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Jueves, 27 de junio de 2024 Iniciar Sesión Suscríbase

Álvaro de Bazán y una batalla por doscientos años de imperio: “En la Tercera el francés”

Lope de Vega glosó: “El fiero turco en Lepanto, en la Tercera, el francés, y en todo el mar el inglés, tuvieron de verme espanto”. En 1582, la guerra de sucesión portuguesa ofreció a Francia la oportunidad de disputar el dominio español del Atlántico. El control extranjero de las Azores habría supuesto el fin del comercio seguro con las Indias, la caída del imperio americano y la quiebra absoluta de la hacienda española. Hay muy pocas batallas que, de haberse resuelto de forma distinta, hubieran cambiado radicalmente la historia del mundo.

El protagonista de «En la Tercera el francés» es el marqués de Santa Cruz, don Álvaro de Bazán. Cuando el héroe de Lepanto, Orán y Malta llega a la isla de Tercera, no solo sabe todo esto, sino que es consciente de que el enemigo le dobla en número. Solo su astucia, el arrojo de sus soldados y la valentía de sus marineros pueden salvar doscientos años de imperio. El desarrollo de los combates es todo lo fiel que ha podido en hacerlo a la realidad que conocemos, basándose principalmente en las obras de “Islas Terceiras. Batalla naval de San Miguel”, de Antonio Luis Gómez Beltrán y “Álvaro de Bazán” de Agustín R. Rodríguez González (Edaf).

La salida y llegada de las flotas, la falúa exploradora española y los barcos españoles que se pierden al salir, llegan antes y uno de ellos acaba encontrándose a Bazán, también están en las crónicas. De su creación son los protagonistas de la novela. El contenido está dividido en doce capítulos y acompañan al texto unos gráficos de la campaña, desde la llegada de la flota hispana, los envites franceses y el desarrollo de la batalla, así como una cronología de los hechos históricos, desde 1578 a 1582.

El autor de esta novela histórica es Federico Supervielle, oficial de la Armada, máster en Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales y en Historia Militar. Ha estado desplegado en misiones internacionales y escribe sobre temas relacionados con las marinas de guerra modernas. (Gabriel Cortina)

Ficha técnica:

En la tercera el francés
Federico Supervielle
Editorial La Esfera de los Libros
349 páginas
@FSupervielleB

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.