La paralización de las entregas de los Eurofighter y la escasa y maquillada financiación de la Defensa de España
Julio Maiz, 29 de julio de 2016
Un exhaustivo informe del Tribunal de Cuentas acerca de la gestión del ministerio de Defensa de parte de los denominados Programas Especiales de Armamento (PEA) entre los años 2012 y 2014 ha puesto en evidencia lo precario de los recursos de Defensa en España. La grave crisis de financiación la ponía en evidencia el Tribunal de Cuentas al desvelar que, durante el periodo auditado, había detectado que se mantenían almacenados 12 cazabombarderos Eurofighter en la base de Albacete para no subir el déficit.
En plena canícula de julio, el Pleno del Tribunal de Cuentas aprobaba el “Informe de fiscalización de la financiación extraordinaria de los programas especiales de modernización de armamento y material de las Fuerzas Armadas, ejercicios 2012, 2013 y 2014. Análisis especial de los programas de gestión internacional: EF2000 (Eurofighter), A400M y TIGER, y de los programas de gestión nacional: BAM, LEOPARDO y NH90”. La fiscalización ha tenido como principal objetivo revisar la financiación de los PEA, a través de las modificaciones presupuestarias aprobadas por el Consejo de Ministros y presentadas al Congreso de los Diputados en el referido período, 2012-2014, que afectaron al Capítulo VI del presupuesto del Ministerio de Defensa, así como la revisión de una selección de programas afectados por estas modificaciones. El Tribunal de Cuentas se refiere en concreto a los decretos que cada verano aprobaba el Gobierno de Rajoy puntualmente entre 2012 al 2014, que son los que auditado el organismo de control público, aunque también en 2015 se efectuó. Mediante...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

