Así es el nuevo sistema de guerra electrónica CORE del Ejército del Aire
Julio Maíz Sanz, 25 de octubre de 2016
Con ocasión de la celebración del 25º aniversario del Centro Logístico y de Experimentación (CLAEX) hemos podido ver por vez primera el nuevo sistema de guerra electrónica CORE (Capacidad Operativa de Reconocimiento Electrónico) del Ejército del Aire español, al que fotografiamos situado en el punto central de sujeción de equipo o armamento en uno de los EF-18M que, cedidos por el Ejército del Aire, emplea el CLAEX y que formaba parte de la exposición de medios aéreos.
Hablamos de un proyecto puesto en marcha por el MALOG (Mando de Apoyo Logístico) y desarrollado por la multinacional española Indra, en el que la unidad responsable de todos los sistemas de guerra electrónica (EW/Electronic Warfare) de la institución castrense, el CLAEX, está teniendo un importante papel, dado que las pruebas en tierra y en vuelo del nuevo sistema son de su responsabilidad. Buena parte de la información acerca del CORE se hizo pública a principios de año, cuando la Plataforma de Contratación del Estado adjudico a Indra el desarrollo del sistema. El CORE es un sistema de ELINT (Electronic Intelligence) y ESM (Electronic Support Mesures) pasivo de captación de señales, electromagnéticas (radar, microondas, etc), con las que dotar a las bibliotecas de datos, no solo al Ejército del Aire, también al resto de las Fuerzas Armadas españolas, o de alguno de nuestros aliados de llegarse al acuerdo de compartirlos. Precisamente en este ámbito, el de aumentar la capacidad de obtención datos de inteligencia, está muy interesado además el EMAD...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

