¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Sábado, 12 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

“Catalan” V2.8 el dronicóptero que dotará el Ejército de Tierra francés del 2060

Los dronicópteros “Catalán” del futuro Ejército de Tierra francés. (Armée de terre)
Los dronicópteros “Catalán” del futuro Ejército de Tierra francés. (Armée de terre)

El Ejército de Tierra francés avanza en la ejecución de conceptos de sistemas de armas que podrían llegar a sus unidades a partir de los años cincuenta de este siglo, panoplia que, teniendo en cuenta sus prestaciones y capacidades, es totalmente disruptora respecto de lo que ahora es estándar.

El concepto de lo que sería, para el año 2060, el Ejército de Tierra francés se ha difundido a través un una serie de cartas que se han hecho públicas y que se pretende los aficionados vayan coleccionando e incluso participen con ellas en un juego del que aún desconocemos su funcionalidad.

Un cañón de pulsión ergostática es el arma principal del vehículo de combate “Brutus” Mk III que acompañará a la Infantería y será apoyado por drones. (Armée de terre)

Entre otros equipos novedosos, que son parte de un juego oficial que estaría pensado para los estrategas del mañana, según se explica, podemos identificar algunos especialmente curiosos. Uno es el dronicóptero, a caballo entre un helicóptero y un drón, designado “Catalan” V2.8 y equipado con un cañón principal de 35 milímetros y cuatro lanzadores de cohetes bajo sus alas.

Se apuesta, integrándolo en el sistema de sistemas “Cloudcare 2041”, por un concepto biplaza y bimotor que lleva una torreta de sensores bajo la parte delantera frontal y que tiene unas dimensiones bastante compactas respecto a algunos diseños actuales. Serían aeronaves compactas, con notable potencial combativo y fáciles de fabricar con impresoras 3D de materiales compuestos.

Un sistema magnético garantiza la sustentación y los movimientos aéreos del  VAB NNNG “Pangolin” que moverá las tropas francesas de un lugar a otro. (Armée de terre)

Si “Catalan” podría ser determinante para las operaciones aéreas de la batalla futura del Ejército de Tierra francés, también lo podría ser el cañón móvil “Brutus” Mk III, que conjuga un vehículo blindado de medio tamaño que recurre a un sistema de desplazamiento de sustentación magnética, que facilita el que se eleve por encima del terreno cuando acompaña a las tropas, en el que se ha incorporado un cañón electromagnético de pulsión ergostática y un escudo de energía que, respectivamente, conforman su poder ofensivo y defensivo contra los medios de un hipotético adversario.

En el combate terrestre se presenta también al medio de transporte de tropas VAB NNNG “Pangolin” que tiene una célula blindada de concepción clásica que se mueve gracias a un sistema de sustentación magnética y ofrece cualidades de polivalencia para poder desempeñar varios cometidos militares.

L’Armée de terre acaba de presentar un juego con novedosos equipos conceptuales que podría tener en uso el año 2060. (Armée de terre)

A esos diseños del Ejército de Tierra francés del futuro se suman conceptos como el de los pilotos “Pigou” que gracias a un sistema de realidad aumentada permite controlar un dronicóptero con misiles, el vehículo para la Infantería VBAE con potencial de lanzar los drones tipo UHX600 y equipado con una torreta guiada por Inteligencia Artificial con una pieza de 60mm que dispara municiones de garonium, los camiones de transporte táctica provistos con módulo de hipersustentación alimentado por fusión electromagnética o instalaciones bunkerizadas como las de tipo “Morales” que actúan a modo de Puesto de Mando desde el que, gracias al sistema “Louvois 4.8” de autocorrección dinámica, se controlan y gestionan las operaciones en curso. (Octavio Díez Cámara)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

3 comentarios

  1. WAYNE | 06/04/2025 09:44h. Avisar al moderador
    Vergüenza ajena.    
  2. Alfonso | 06/04/2025 08:41h. Avisar al moderador
    Raulito, pues mira que es fácil hechar a Catalunya de españita y que ellos se lo guisen y se lo coman ¿no?   
  3. Raul | 05/04/2025 17:34h. Avisar al moderador
    Con ese nombre seguro que arruina al ejército francés, ?????   

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.