El Tactical Leadership Programme (TLP) atrae cada año los mejores recursos humanos y materiales de las fuerzas aéreas de la OTAN a la base aérea de Los Llanos. Así, este primer curso de vuelo del año contará con la presencia de aviones de combate F/A-18 suizos y uno de los modernos y eficaces aviones de guerra electrónica de Italia y Grecia respectivamente.
Estamos ante el primer curso de vuelo FC (Flight Course) 2025-01 del TLP, que comenzó el pasado lunes, día 23 de enero, y concluirá el 14 de febrero, estrenando una nueva programación en la cual se han añadido 2 días más de actividad académica a las 3 semanas habituales. Como es habitual, las primeras jornadas del curso están dedicada a la formación académica y el entrenamiento en simuladores, específicamente en el sistema de última generación MACE (Mission Aviation Training System).
Entre las más de 36 aeronaves de combate que participarán figuran muy poco habituales McDonnell Douglas (actualmente Boeing) F/A-18C de la Fuerza Aérea de Suiza, que aunque es un país neutral, se entrena habitualmente con las aviaciones de combate de la OTAN.
Asimismo, en el apartado de aviones de apoyo, se contará con una de los más complejas aeronaves de guerra electrónica de la Aeronautica Militare Italiana (AMI), como es uno de los Beechcraft Super King Air 350ER SPYDR, que es básicamente la instalación en el avión estadounidense Air 350ER (Extended Range) de los más modernos sistemas de captación de inteligencia o SIGINT/COMINT (Signal/Communication Intelligence) e ISR (Intelligence, Surveillance, Reconnaissance).
Esta aeronave llegará procedente de la base de Pratica di Mare (muy cercana a Roma), donde tiene su sede la sede de la Unidad que la opera: el 14º Stormo (Ala).
El número total de personal que recibirá el TLP para este curso es de aproximadamente unas 650 personas, siendo 36 de ellos los participantes que optan a graduarse, entre los que se incluyen 24 tripulantes, 6 oficiales de inteligencia y 6 controladores aéreos tácticos.
En este FC 2025-01, las naciones participantes en el bando Blue aportarán un total de 22 aeronaves, incluyendo aviones Eurofighter de la AMI, EF-18M de España, Dassault Rafale de Francia, F-16C de Grecia, los referidos F/A-18C de Suiza y F-16A de Portugal, siendo ésta su primera participación en un curso de vuelo del TLP como nuevo país miembro del Programa.
El bando oponente, Red Air
Otras de las claves del TLP es la creación de un bando oponente (Red Air), que estará compuesto en esta edición una docena de Rafale de Francia, Eurofigher y F/A-18A de España, F/A-18C de Suiza, y F-16 de Grecia y Portugal, desplazados a las instalaciones del TLP en la base aérea de Albacete, que pertenece al Ejército del Aire y del Espacio.
Como medios de apoyo para la realización del curso de vuelo se contará con la presencia de un avión de alerta temprana y control aerotransportado o AEW&C (Airborne Early Warning and Control) Boeing E-3 Sentry de la Fuerza Aérea y del Espacio francesa, junto con medios de Mando y Control (C2) del Ejército del Aire y del Espacio.
A su vez, es de destacar la participación del avión no tripulado o RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems) MQ-9 Predator B (NR-05) del Ejército del Aire y del Espacio, así como del referido Beechcraft Super King Air 350ER SPYDR, que participará por primera vez en las misiones de vuelo del TLP.
Volverán al TLP los F/A-18C de la Fuerza Aérea de Suiza. (foto Arpingstone)
Como amenaza antiaérea está prevista la participación de sistemas reales de defensa aérea del Ejército de Tierra, Ejército del Aire y del Espacio, y de la Armada (NASAMS, Skyguard, Mistral y UV LED Mallina). También está prevista del sistema Arpege francés, que desplegarán por distintas zonas terrestres del área de operaciones.
Otros medios aéreos
Respecto a la intervención de otros medios aéreos adicionales, se espera la participación en las misiones de rescate de personal de un helicóptero NH90 del 803 Escuadrón del Ejército del Aire y del Espacio en el bando Blue, junto con sus respectivos equipos de extracción.
Por parte del bando Red, se contará con dos helicópteros MH-60R Seahawk del escuadrón de ataque marítimo o Helicopter Maritime Strike Squadron Seven Nine (HSM-79) "Griffins" de la US Navy (Marina de Estados Unidos), procedentes de la base aeronaval de Rota (Cádiz), donde la Unidad tiene un amplio destacamento permanente.
Se sumará, además, la colaboración de un avión A400M de transporte táctico del Ejército del Aire y del Espacio francés y durante el periodo de vuelo, un helicóptero de búsqueda y rescate SAR (Search and Rescue) estará disponible desde la base aérea de San Javier (Murcia) para garantizar dicha cobertura.
Finalmente, desde las instalaciones del TLP se continuará con el empleo del sistema MACE, que permite el adiestramiento de las tripulaciones no solo en el entorno virtual, sino también a la hora de poder interactuar con las aeronaves en misiones reales a través de modernos protocolos de comunicación (Link 16). (Julio Maíz)
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.