¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Martes, 1 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

La ciberseguridad de la agencia europea eu-LISA a cargo de Leonardo

Leonardo, en asociación con el Grupo CRI (una empresa de VASS), garantizará, tras ganar el contrato, la ciberseguridad de las infraestructuras informáticas y de las oficinas de eu-LISA, la Agencia Europea para la gestión operativa de los sistemas informáticos a gran escala en los ámbitos de la...

La compañía supervisará y gestionará las operaciones de ciberseguridad que protegen la infraestructura corporativa de IT en eu-LISA, la agencia digital de la EU que está a la vanguardia de la gestión de las fronteras y la seguridad interna de Europa basada en la información. Leonardo, en...


El Grupo Embraer en Locked Shields, el mayor ejercicio de Cibedefensa del mundo

Atech, integrante del Grupo Embraer, participa por segundo año consecutivo en Locked Shields, el Ejercicio de Ciberdefensa más grande y complejo del mundo, que se realiza en Estonia, del 19 al 22 de abril. Es la única empresa brasileña en participar en la simulación realizada por el CCDCOE (Centro...

Locked Shields desafía a los participantes a combatir los ataques cibernéticos en sistemas militares y civiles. Los equipos están sujetos a condiciones de intensa presión, en escenarios realistas. Para el Locked Shields 2022, Atech proporciona un sistema de Comando y Control, para la defensa...


Interior neutralizó más de 10.000 ciberataques a servicios esenciales durante 2021

El Ministerio del Interior español ha neutralizado más de 10.000 ciberataques de diferente intensidad sobre servicios esenciales durante 2021, gracias a la intervención del Centro Nacional de Infraestructuras Críticas (CNPIC) y de la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC), los organismos...

El CNPIC tiene identificadas más de 600 infraestructuras críticas, el conjunto de instalaciones, redes y sistemas tecnológicos imprescindibles para garantizar el funcionamiento del país. “El daño a estas infraestructuras produciría un grave impacto en el mantenimiento de las funciones sociales...


Del ciberespionaje al boicot a las ayudas a refugiados: la guerra cibernética en Ucrania

El conflicto armado de Rusia sobre Ucrania se está traduciendo en una guerra cibernética sin precedentes. Según un informe especial elaborado por la empresa española de soluciones tecnológicas Seresco, el número de incidentes cibernéticos se ha multiplicado tanto de forma previa al inicio del...

Si bien el conflicto cibernético entre Rusia y Ucrania se remonta a varios años atrás, hay dos hitos destacados en la historia reciente. En diciembre de 2015 se produce un ataque sobre la empresa UKrainian Kyivoblenergo que provoca un corte de suministro para más de 225.000 clientes entre 1 y 6...


Proofpoint alerta sobre la distribución de troyanos para el control remoto de equipos en aviación y defensa

Los investigadores de Proofpoint han publicado los resultados de una investigación en la que han identificado a un grupo de ciberdelincuentes que tiene como objetivo los sectores de la aviación, aeroespacial, transporte, manufacturación y defensa.

Activo desde 2017, el grupo, denominado TA2541 por Proofpoint, ha estado utilizando de forma continuada tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) similares durante todo este tiempo, y consideran que es crucial que las organizaciones de estas industrias sean conscientes de las mismas para así poder...


Ataque cibernético al Ministerio de Salud Brasileño y a sus plataformas Covid

La Policía Federal de Brasil está investigando fuertes ciberataques a los sistemas del Ministerio de Salud. Un incidente de ciberseguridad en el entorno de nube pública (AWS) ha afectado los sistemas de notificación de casos de Covid, el Programa Nacional de Inmunización y ConectSUS (Sistema Único...

Un equipo de la Policía Federal del Centro de Operaciones de Inteligencia Cibernética se trasladó al “centro de datos” del Ministerio de Salud (DATASUS), donde se realizó el primer análisis pericial para la investigación policial. Se descubrió que los piratas informáticos no cifraron las bases de...


La directora de INCIBE recibe la Medalla al Mérito en la Ciberdefensa

En el marco de la celebración de la II Edición de FEINDEF (Feria Internacional  de Defensa y Seguridad), tuvo lugar la entrega de la Medalla al Mérito en la Ciberdefensa a la directora de INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad),  doña Rosa Díaz, en reconocimiento a la importante labor que...

Durante la entrega de la medalla, que tuvo lugar en el pabellón del INCIBE,  la vicepresidenta de la Comisión Rectora,  Eva Álvarez del Manzano, destacó que esta distinción se le entrega a la directora Díaz en reconocimiento a la importante y destacada labor que, desde la institución que dirige, se ...


Uno de cada cuatro ciberataques se realiza a través de dispositivos USB

Lejos de ser una tendencia a la baja, los ciberataques se han incrementado en estos últimos años. Se fabrican más de 3 billones de memorias anualmente. Los dispositivos de memoria USB suponen un vector de ataque muy importante en todos los sectores, siendo en Defensa, Industria, Infraestructuras...

authUSB ha estado y ha presentado la solución de Ciberseguridad Safedoor en Madrid en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad, Feindef, los días 3, 4 y 5 de noviembre. SafeDoor protege, neutraliza e informa de los tres niveles de ataque que pueden realizarse a través de dispositivos de...


Minsait lanza Plaiground para facilitar el acceso de las empresas a la inteligencia artificial

Minsait, una compañía de Indra, ha desarrollado  el modelo más innovador para facilitar el acceso de las empresas a todas las soluciones y al impulso que la Inteligencia Artificial puede aportarles.

A través de Plaiground, su nueva unidad de negocio especializada en Inteligencia Artificial, ofrece la respuesta más adecuada a todos los retos específicos a los que se enfrentan las compañías, gracias a la combinación de las tecnologías más avanzadas con un ecosistema único de talento...


Un consorcio liderado por Indra desarrollará una plataforma para la adquisición en tiempo real de ciberconsciencia situacional en operaciones...

Indra lidera el mayor proyecto de ciberdefensa de Europa, en el que se aborda el desarrollo de una plataforma de alcance nacional y europeo para la adquisición en tiempo real de ciberconsciencia situacional en operaciones militares, implementando para ello capacidades de visualización, detección y...

Indra lidera el proyecto ECYSAP (Plataforma Europea para la Ciberconsciencia Situacional) cuyo consorcio está conformado por socios de cuatro países (España, Francia, Italia y Estonia), agrupando organizaciones líderes en el mercado de ciberdefensa europeo provenientes de la industria, la academia...


MysterySnail: Kaspersky descubre un nuevo exploit zero-day para Windows OS

A finales de este verano, las tecnologías de detección automática de Kaspersky impidieron una serie de ataques que utilizaban un exploit de elevación de privilegios en varios servidores de Microsoft Windows. Tras un análisis más detallado del ataque, los investigadores de Kaspersky descubrieron ...

A lo largo de la primera mitad del año, los expertos de Kaspersky observaron un aumento de los ataques que aprovechan las vulnerabilidades zero-day o de día cero, es decir, un fallo de software desconocido descubierto por los atacantes antes de que el proveedor tenga conocimiento de él. Como el...


SIA refuerza su liderazgo en identidad digital con la adquisición de Net Studio en Italia

SIA, compañía de Indra especializada en ciberseguridad, se convierte en una de las principales empresas del sector de la ciberseguridad en Italia y refuerza su liderazgo en Europa tras la compra de Net Studio, una empresa italiana altamente innovadora que ha despuntado en el mercado de la identidad ...

Esta adquisición permite a SIA reforzar y ampliar sus capacidades en identidad digital, un ámbito con un gran potencial de crecimiento, y  llevar a sus clientes una oferta más robusta y un servicio de mayor alcance. También acelera su expansión internacional. La compañía ofrece hoy servicios en...


Guardião Cibernético 3.0: Brasil realiza el mayor ejercicio de Ciberdefensa de Iberoamérica

Coordinado por el Comando de Ciberdefensa (ComDCiber) y concluido esta semana, ha tenido como uno de sus objetivos principales el cómo prevenir ataques de tipo ransomware, virus que impiden el acceso a la información almacenada, haciendo que la víctima tenga que pagar a  ciberdelincuentes para...

Según la Confederación Nacional de la Industria (CNI), el Cyber Guardian es un ejercicio simulado de actividades prácticas de protección cibernética, con la participación de líderes y expertos en tecnología de la información. En una plataforma virtual se instala un escenario hiperrealista, creado a ...


Atos anuncia los primeros servicios de ciberseguridad de respuesta y detección neutrales en carbono del mundo

Como parte de su evento “Cyber ​​Day”, Atos ha anunciado que su servicio Managed Detection and Response (MDR), una oferta de ciberseguridad en la nube, ahora es 100% neutra en carbono. Este es un hito importante en el viaje hacia el Cero Neto de las actividades de seguridad digital de...

El servicio MDR basado en la nube de Atos ya se beneficia del ecodiseño y la ecoarquitectura con bajas emisiones de carbono. La empresa garantiza que el servicio sea 100% neutro en carbono durante todo el ciclo de vida de la huella de carbono: cadena de suministro, transporte, operaciones, fin de...


Las fuerzas y cuerpos de seguridad españoles registraron 287.963 ciberdelitos en 2020, un 32 por ciento más que en 2019

Las fuerzas y cuerpos de seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral de Navarra, Ertzaintza, Mossos d’ Esquadra y los distintos cuerpos de policía local) registraron en 2020 287.963 hechos presuntamente delictivos relacionados con las tecnologías de la información y las...

Los datos contabilizados desde 2016 confirman que la ciberdelincuencia es un fenómeno en crecimiento y que aumenta progresivamente su peso proporcional dentro del conjunto de la criminalidad. En 2016, los más de 92.000 hechos detectados supusieron el 4,6 por ciento del total de los delitos,...


Sia despliega la nueva red de comunicaciones ultrarrápidas y seguras de RedIRIS para universidades y centros científicos

Sia, compañía de Indra especializada en ciberseguridad, está llevando a cabo la renovación tecnológica de RedIRIS-Nova, la red óptica de alta capacidad de RedIRIS, entidad gestionada por Red.es y adscrita a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Dicha red proporciona...

El proyecto, que conlleva la inversión de más de 13 millones de euros, supone el despliegue de la red mediante un sólido y minucioso plan de migración de la mano de Sia que garantiza durante el proceso la disponibilidad completa de los servicios críticos en producción, integra la seguridad en la...


El CISO global de Grupo Oesía, Fernando Acero, recibe la Medalla al Mérito en la Ciberdefensa

El CISO global de Grupo Oesía, Fernando Acero, ha recibido de manos de Eva Álvarez del Manzano, Vicepresidenta de la Comisión de Méritos y Grados de la asociación PETEC, la Medalla al Mérito en la Ciberdefensa, en reconocimiento a su labor profesional en pro de la ciberseguridad.

El acto de entrega de la medalla, celebrado en la sede central de Grupo Oesía, ha estado presidido por Luis Furnells, presidente ejecutivo de la compañía tecnológica, y por Fernando Mairata de Anduiza, Presidente de PETEC. El ámbito de la ciberseguridad y la ciberdefensa se ha convertido en los...


Secure&Academy, objetivo: formación

“En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe”.  Eric Hoffer, escritor y filósofo. Ciberataques, políticas de seguridad, cookies, protección de datos,...

En la actualidad las tecnologías avanzan a pasos agigantados. Por este motivo, las organizaciones y las personas debemos adecuarnos a la misma velocidad, para no quedarnos un paso por detrás. La digitalización fuerza no solo a las empresas sino también a los gobiernos y a la sociedad en su...


SAES firma un convenio de colaboración con la Universidad de Murcia en ciberseguridad

El convenio de colaboración para la “Cátedra SAES-Ciberseguridad” se ha presentado por parte del Rector Magnífico de la Universidad de Murcia (UMU), José Luján Alcaraz, y del presidente de SAES (Sociedad Anónima de Electrónica Submarina, SME), Joaquín López Pagán. Gracias a este acuerdo de...

Con la creación de esta Cátedra, SAES podrá optimizar los medios y certificaciones en ciberseguridad de la compañía, minimizando así los potenciales riesgos para sus clientes en este campo. “La ciberseguridad es uno de los grandes retos y amenazas del siglo XXI, amenazas que evolucionan y requieren ...


FOSSA Systems, la empresa española que está democratizando el acceso al espacio, ofrece una red dedicada de comunicación IoT.

FOSSA Systems es una empresa española cuya misión es democratizar el acceso al espacio reinventando el diseño y la fabricación de satélites, abriendo nuevos mercados para un mundo cada vez más conectado. Sus picosatélites (satélites cuya masa es inferior a 1kg) brindan comunicaciones IoT dedicadas...

“La miniaturización, optimización y estandarización de la tecnología, junto con técnicas de producción en cadena, nos permite reducir considerablemente los costes y tiempos de fabricación y lanzamiento, en comparación con las tradicionales empresas del sector.”, aclara Julián Fernández, CEO de...